Rusia restringirá llamadas por Telegram y WhatsApp ante aumento de estafas
Rusia limita llamadas en Telegram y WhatsApp para reducir estafas, sin afectar otras funciones, tras ignorar solicitudes de seguridad.

Rusia anunció restricciones parciales a las llamadas por Telegram y WhatsApp para frenar el aumento de estafas y proteger a los usuarios.
El regulador ruso Roscomnadzor informó que se implementarán restricciones parciales a las llamadas dentro de Telegram y WhatsApp, sin afectar el resto de sus funciones. La medida busca combatir el uso de estas plataformas en acciones delictivas como engaños, extorsiones y posibles actividades de sabotaje y terrorismo.
Según la entidad, ambas compañías ignoraron las solicitudes oficiales para reforzar la seguridad y bloquear cuentas involucradas en fraudes. Esta decisión se produce después de que desde 2024 se implementara en Rusia un sistema antifraude que bloquea llamadas desde números falsos en redes telefónicas tradicionales, lo que desplazó las operaciones de los delincuentes hacia servicios de mensajería.
Aumento de estafas y cifras alarmantes
El diputado Antón Nemkin, del proyecto “Rusia Digital” de Rusia Unida, señaló que los ataques a usuarios rusos de WhatsApp aumentaron 3.5 veces desde 2024. Entre las modalidades más comunes se encuentran el phishing, el robo de datos y el uso de identidades falsas de empleados bancarios.
Datos del Ministerio del Interior revelan que en 2024 más de 448 mil rusos fueron víctimas de fraude en línea, con pérdidas superiores a 200 mil millones de rublos (aproximadamente dos mil millones de dólares).
Posible restablecimiento del servicio
El Ministerio de Desarrollo Digital indicó que las llamadas podrán restablecerse si las plataformas cumplen con las leyes rusas en materia de seguridad y cooperación con las autoridades. Esta medida podría reducir significativamente la incidencia de llamadas fraudulentas, que en muchos casos derivan en robos millonarios.
En marzo pasado, Rusia introdujo la opción de autobloqueo de solicitudes de crédito para prevenir fraudes, herramienta que millones de ciudadanos adoptaron rápidamente.
Noticias del tema