Ruta Fiscal: revisión técnica marca avance en proyecto clave de movilidad

La primera etapa de la ampliación de la Ruta Fiscal en Piedras Negras sigue en desarrollo, con revisiones técnicas y coordinación entre autoridades estatales y municipales. El proyecto busca mejorar la conectividad hacia el Puente Internacional 2, optimizando el tránsito vehicular y garantizando un manejo adecuado de los escurrimientos pluviales.
Detalles de la obra y proyección de carriles
Durante una reunión de verificación, funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Coahuila presentaron los diseños de la ampliación, que en su primera fase contará con tres carriles rumbo al puente, con planes de expansión a cuatro y cinco carriles según lo permita la geografía del terreno.
Se revisaron también los sistemas de drenaje pluvial, especialmente los que desembocan en el canal a un costado de las vías del ferrocarril, con el objetivo de prevenir afectaciones a la infraestructura vial y garantizar la durabilidad de la obra ante lluvias y escurrimientos.
Coordinación interinstitucional y proyección urbana
El proyecto se ejecutará bajo una estrategia conjunta entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Obras Públicas Municipales y la Dirección de Vialidad y Tránsito, asegurando que cada fase se realice de manera eficiente y segura.
Entre los funcionarios que participaron en la revisión se encuentran el director general de Planeación, Urbanismo y Obras Públicas, la directora de Gestión e Inversión Pública y el Comisario de Seguridad Pública, quienes contribuyeron a la planificación de la ejecución y a la integración de medidas de seguridad.
Esta obra se considera estratégica para la movilidad y el desarrollo urbano, al facilitar el flujo de vehículos hacia un punto clave de conexión internacional y fortalecer la competitividad de Piedras Negras. La ampliación de la Ruta Fiscal se perfila como un proyecto de largo alcance que atenderá las necesidades del crecimiento urbano, mejorará la infraestructura vial y garantizará un impacto positivo en la circulación diaria y en la actividad económica de la ciudad.
Noticias del tema