El Tiempo de Monclova

DEPORTES TENIS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ruud: 'Tuve una buena experiencia hablando con un psicólogo'

TENIS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Casper Ruud y Andrey Rublev participaron en una charla sobre salud mental y deporte organizada por la Federación Canadiense de Tenis, en el marco del Masters 1000 de Toronto. Ambos tenistas, que ya hicieron su debut en esta edición del torneo, compartieron sus experiencias personales relacionadas con el bienestar emocional en el alto rendimiento.

En los últimos años, la salud mental de los deportistas ha cobrado creciente visibilidad. Las presiones competitivas, los calendarios exigentes y las altas demandas físicas y emocionales pueden generar un entorno complejo para los atletas profesionales. Ruud y Rublev abordaron estos temas en una conversación pública que también contó con la presencia de Craig Boynton (miembro del ATP Coach Program) y Marie-Josee Bellemare, directora de bienestar de Tennis Canada.

Sus testimonios reflejan una realidad importante: incluso los jugadores que integran la élite del tenis mundial no están exentos de atravesar dificultades emocionales. Y, al mismo tiempo, continúan compitiendo: en esta edición del Masters, Ruud venció a Roman Safiullin y Rublev superó a Hugo Gaston en sus respectivos encuentros de segunda ronda.

El enfoque de Ruud
El noruego compartió que trabajar con un psicólogo le resultó sumamente útil. “Fue una experiencia positiva, lo comparo con ir al gimnasio con un entrenador físico, pero para la mente. Me ayudó a ordenar mis pensamientos y encontrar nuevas motivaciones”, declaró en una entrevista publicada por la ATP. Además, alentó a quienes tengan dudas a buscar ayuda profesional: “No quería ser un portavoz, pero sentí que era natural compartirlo. Si alguien está atravesando un mal momento, hablar con alguien puede ser muy beneficioso”.

La introspección de Rublev
Por su parte, Rublev explicó que sus desafíos no estaban centrados únicamente en el tenis. “El tenis fue solo un detonante. Quería entender qué escondo detrás de mi relación con el deporte. Por qué reacciono con tanto drama cuando pierdo o por qué me elevo tanto cuando gano. Fue un proceso para enfrentarme a mí mismo, a quien soy realmente. No tenía que ver solo con el tenis”, expresó.

Ambos tenistas dejaron un mensaje valioso al visibilizar la importancia del cuidado mental, incluso en la cúspide del deporte profesional.

comentar nota

TENIS: Coco Gauff alcanzó un perjudicial récord en su estreno en el WTA 1000 de Montreal

Tras un exigente duelo de casi tres horas, Coco Gauff (número 2 del ranking WTA) logró una valiosa victoria en su debut en el WTA 1000 de Montreal. No obstante, el enfrentamiento contra su compatriota Danielle Collins (61ª) quedó marcado por un desafortunado récord. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana