¿Sabes qué es el Smartshoring? La estrategia que combina tecnología, eficiencia y redes

El Smartshoring redefine la producción global al combinar tecnología, eficiencia y redes colaborativas, posicionando a México como un destino estratégico para esta tendencia.
El Smartshoring es una estrategia que traslada procesos logísticos, administrativos y productivos a países con condiciones óptimas, integrando tecnologías como inteligencia artificial, automatización y análisis de datos para generar cadenas de suministro ágiles y sostenibles. México, gracias a su ubicación estratégica y tratados comerciales, se consolida como un punto clave para esta modalidad.
¿Qué es el Smartshoring y cómo redefine la producción?
A diferencia de otros modelos como el nearshoring, onshoring y offshoring, el Smartshoring combina lo mejor de ellos mediante una visión integral que contempla tecnología, eficiencia y colaboración para decidir dónde y con quién se producen bienes y servicios. Este modelo incorpora herramientas emergentes como la inteligencia artificial y la automatización avanzada para crear cadenas productivas más resilientes y sostenibles.
México, destino clave para el Smartshoring
El país aprovecha su ubicación estratégica y acuerdos como el T-MEC para atraer inversiones y consolidarse como un hub tecnológico y productivo. En el primer trimestre de 2025, México captó 21,373 millones de dólares en inversión extranjera directa, con estados como Nuevo León destacando en captación.
Ciudades como Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Tijuana han visto el crecimiento de centros de datos, parques tecnológicos y fábricas inteligentes, reforzando la infraestructura necesaria para esta estrategia.
El papel de BBVA en la expansión inteligente
Empresas globales buscan adaptarse a entornos flexibles y sostenibles; en este contexto, BBVA México apoya la transición hacia el Smartshoring con soluciones financieras que incluyen asesorías para selección de sitios, cuentas multimoneda, financiamiento para cadenas de suministro y dispersión digital de nómina sin comisiones.
El banco facilita el inicio operativo mediante la apertura ágil de la Cuenta Cash Management, que permite administrar pagos, transferencias y acceso a inversiones y divisas, además de ofrecer soluciones para comercio exterior que respaldan la competitividad en mercados globales.
Sostenibilidad y redes productivas regionales
BBVA también impulsa una visión que integra la sostenibilidad y el enfoque humano en las operaciones, apoyando la expansión empresarial con financiamiento responsable y asesoramiento para generar un impacto positivo en el entorno.
El banco promueve el fortalecimiento de nodos críticos y ecosistemas colaborativos en las economías locales, fomentando una integración regional que multiplica beneficios para toda la cadena productiva.
Noticias del tema