El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Miguel Bosé Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Sabías que Miguel Bosé sale en el video de “Pobre secretaria”?

 Miguel Bosé
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el video original, Daniela Romo interpreta a una secretaria enamorada en silencio de su jefe, personaje que fue interpretado por el propio Bosé.

La serie “Mentiras” de Prime Video ha desatado un fenómeno nostálgico en plataformas digitales, donde la música pop mexicana de los años 80 está viviendo un inesperado resurgimiento. Uno de los temas más comentados es “Pobre secretaria”, canción popularizada por Daniela Romo en 1983, que ahora volvió a ser tendencia gracias a su interpretación dentro de la serie por la actriz Mariana Treviño.

Aunque ya se sabía que Miguel Bosé fue el autor de este clásico, lo que pocos conocían era su participación como protagonista del video oficial, dato que el propio artista español reveló recientemente.

Miguel Bosé fue “el jefe” en el videoclip

A través de su cuenta oficial en redes sociales, Miguel Bosé sorprendió a sus seguidores al compartir una anécdota sobre la canción que él mismo escribió para su amiga Daniela Romo.

“¿Sabían que en 1983 escribí la canción ‘Pobre secretaria’ para mi adorada amiga Daniela Romo? Creo que la mayoría no conocíais este secreto. Y sí… fui el jefe de la oficina para la historia del video”, publicó Bosé en su perfil de X (antes Twitter).

En el video original, Daniela Romo interpreta a una secretaria enamorada en silencio de su jefe, personaje que fue interpretado por el propio Bosé. Él aparece como un hombre de oficina clásico, ajeno al afecto de la protagonista, en una narrativa que refleja los arquetipos románticos de la época.

 “Pobre secretaria”: entre nostalgia y debate

Lanzada en 1983 como parte del álbum debut de Daniela Romo, “Pobre secretaria” fue en su momento un tema exitoso, aunque también objeto de cierta controversia por su representación de relaciones laborales desiguales y amor no correspondido, un reflejo de los clichés que predominaban en las telenovelas mexicanas.

A pesar de estas críticas, el tema se consolidó como uno de los más recordados de Romo, junto a otros éxitos del mismo disco como “Mentiras”, “Celos” y “Te amo”.

Resurgimiento gracias a “Mentiras, la serie”

El reciente estreno de la serie “Mentiras” en Prime Video, inspirada en el musical del mismo nombre y protagonizada por Mariana Treviño, ha sido clave para el resurgimiento de este himno ochentero. La actriz interpreta la canción en una de las escenas más destacadas, lo que ha conectado con nuevas audiencias.

Gracias a esta versión, “Pobre secretaria” ingresó al Top 50 de Spotify México, ocupando el puesto 46 y acumulando más de 6 millones de reproducciones desde el 13 de junio, fecha de estreno de la serie.

Este inesperado repunte demuestra cómo la cultura pop retro puede tener un nuevo impacto al presentarse en formatos contemporáneos, alcanzando a nuevas generaciones que ahora descubren el valor de la música de décadas pasadas.

Miguel Bosé y Daniela Romo: amistad y legado musical

La colaboración entre Bosé y Romo es solo una muestra del impacto que ambos artistas han tenido en la música hispana. Mientras Bosé continúa activo y explorando nuevas facetas como autor y productor, Daniela Romo sigue siendo una figura querida del entretenimiento en México.

Este redescubrimiento de “Pobre secretaria” es una muestra del poder del streaming y las plataformas audiovisuales para revivir y resignificar temas clásicos, que ahora son celebrados por una nueva audiencia.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana