El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas triunfo legal Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sabinas celebra 86 años del triunfo legal que marcó su historia

triunfo legal
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sabinas conmemora el aniversario del histórico fallo que permitió a sus fundadores recuperar terrenos y sentar las bases del desarrollo educativo y social del municipio.

Este día representa una fecha significativa para los habitantes de Sabinas, al cumplirse 86 años del triunfo legal que marcó el rumbo del municipio y fortaleció el espíritu de unidad entre sus pobladores. En 1937, los fundadores de la entonces Congregación La Bujita hoy Sabinas lograron recuperar terrenos que habían sido cedidos décadas atrás a Ferrocarriles Nacionales de México, en un hecho que transformó la historia local.

El cronista municipal, profesor Ramiro Flores, recordó que los pioneros de la comunidad habían otorgado 40 manzanas de terreno a la empresa ferroviaria para que construyera la estación, los derechos de vía y los talleres de reparación. A cambio, la compañía se comprometió a dotar a los pobladores de una escuela, agua potable, un paso vitalicio y un taller mecánico, promesas que nunca fueron cumplidas.

Ante el incumplimiento, los sabinenses iniciaron una prolongada lucha legal que se extendió por casi 50 años. Finalmente, gracias a la intervención de Antonio Falcón Hidalgo, un hombre conocedor de las leyes conocido como “tinterillo”, los vecinos lograron recuperar los terrenos en disputa. La resolución judicial otorgó nuevamente a la comunidad las 40 manzanas, distribuidas a ambos lados de las vías del ferrocarril, comprendiendo desde la actual Emilio Carranza hasta la calle Constitución.

Tras recuperar las tierras, los habitantes de Sabinas tomaron la decisión de lotear y vender los terrenos, destinando los recursos obtenidos a la construcción de la primera escuela secundaria del estado, la Escuela Secundaria Venustiano Carranza, inaugurada en 1942. Este hecho colocó a Sabinas a la vanguardia educativa de Coahuila, ya que en aquel entonces no existían planteles similares fuera de Saltillo y Múzquiz.

El profesor Flores destacó que este episodio no sólo consolidó el crecimiento urbano y educativo del municipio, sino que también demostró la determinación, esfuerzo y visión de sus fundadores. No obstante, lamentó que la memoria colectiva haya olvidado figuras clave como Antonio Falcón Hidalgo, quien hizo posible el histórico triunfo legal.

“Sabinas tiene calles con nombres de fundadores, presidentes y personajes destacados, pero no hay nada que recuerde a Falcón Hidalgo, quien fue pieza fundamental para que la comunidad obtuviera lo que le correspondía”, expresó el cronista.

Flores hizo un llamado a preservar la memoria histórica y a reconocer a quienes contribuyeron a forjar el desarrollo del municipio, invitando a las nuevas generaciones a sentirse orgullosas de su origen y de la historia que dio forma a Sabinas.

triunfo legal
triunfo legal
triunfo legal
triunfo legal

Noticias del tema


    Más leído en la semana