El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Denuncias Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sabinas registra más denuncias ante CDHEC en la Carbonífera

Sabinas lidera en la Región Carbonífera de Coahuila con más quejas ante la CDHEC por violaciones de derechos humanos en 2025.

Denuncias
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Municipio de Coahuila registra mayor número de denuncias ciudadanas por presuntas violaciones de autoridades durante todo el año 2025.

El municipio de Sabinas se mantiene como el que registra mayor número de quejas ciudadanas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila (CDHEC) dentro de la Región Carbonífera, informó el licenciado José Fernando Menchaca Reina, titular de la Sexta Visitaduría Regional.

De acuerdo con el funcionario, Sabinas y Nueva Rosita son los municipios con más denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos, aunque Sabinas lidera las estadísticas por el incremento de quejas en contra de elementos de la policía municipal y servidores públicos de la Fiscalía General del Estado.“Sabinas y Rosita van muy parejos, pero Sabinas se mantiene ligeramente arriba. La mayoría de las quejas tienen que ver con dilación en la procuración de justicia y con presuntos abusos de autoridad por parte de algunos elementos policiacos”, explicó Menchaca Reina.Hasta la fecha, la Sexta Visitaduría ha recibido 95 quejas en lo que va del año, con un promedio mensual de entre 10 y 12 casos. Se estima que el 2025 podría cerrar con alrededor de 120 denuncias, cifra menor a la de años anteriores, cuando se alcanzaban entre 140 y 150.“Ha habido una ligera disminución, pero eso no significa que bajemos la guardia. Seguimos trabajando con el mismo compromiso para atender cada caso con sensibilidad, respeto y apego a la ley”, destacó el funcionario.

Promoción

El licenciado Menchaca señaló que, además de la recepción y seguimiento de quejas, la Sexta Visitaduría realiza de manera constante acciones de promoción, capacitación y concientización sobre derechos humanos en toda la región.“Hemos estado llevando a cabo capacitaciones en escuelas primarias y secundarias de Sabinas, así como en comunidades cercanas como Aura, San Alberto y Progreso. También realizamos visitadurías itinerantes en Múzquiz, Nueva Rosita y Juárez”, comentó.Estas actividades incluyen la instalación de módulos itinerantes de atención para informar a los ciudadanos sobre las funciones de la Comisión y los mecanismos de denuncia. Asimismo, se promueve el conocimiento de los derechos humanos desde edades tempranas mediante charlas y talleres escolares.“Buscamos que los niños y jóvenes comprendan la importancia del respeto, la igualdad y la empatía. Una sociedad informada es una sociedad más justa”, enfatizó Menchaca Reina.

Recomendaciones

En el ámbito institucional, la Sexta Visitaduría ha elaborado ocho proyectos de recomendación en lo que va del año, los cuales son enviados a la sede central en Saltillo. Ahí, la visitadora general, maestra Gisela Luisa Valle, junto con su equipo, revisa los expedientes antes de que el presidente de la CDHEC, José Ángel Rodríguez Canales, emita la aprobación final.“Nosotros elaboramos los proyectos y los enviamos para revisión. La mayoría se relacionan con la Fiscalía General y con policías municipales. En el caso de la Fiscalía, las quejas más comunes son por tardanza en las investigaciones, y en el ámbito municipal, por abuso de autoridad o trato inadecuado hacia los ciudadanos”, precisó.Menchaca Reina señaló que cada recomendación implica una investigación minuciosa, entrevistas, análisis documental y pruebas que garanticen imparcialidad en los resultados.

Balance

A pesar de la ligera reducción en el número total de denuncias, el funcionario afirmó que el trabajo de la Sexta Visitaduría se mantiene constante y cercano a la ciudadanía.“Queremos que la gente sepa que puede acudir a nosotros con confianza. Nuestra labor no solo es recibir quejas, sino también orientar y acompañar a quienes sienten que sus derechos han sido vulnerados”, expresó.Finalmente, el titular reiteró que Sabinas seguirá siendo una zona prioritaria para la Comisión Estatal de Derechos Humanos, dado el número de quejas registradas y la necesidad de seguir fortaleciendo la capacitación de las autoridades municipales.

Noticias del tema


    Más leído en la semana