El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas Agua Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sabinas se integra a SIMAS y Múzquiz instala medidores

Agua
Alberto Solís / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

A partir del 1 de octubre, el municipio comenzará su incorporación al sistema regional, fortaleciendo la operación del agua y mejorando el servicio para toda la población.

Con el propósito de modernizar la red hidráulica y enfrentar los rezagos históricos en el servicio de agua potable, el Sistema Intermunicipal Carbonífero avanza en la ejecución de un plan integral que contempla la instalación de medidores, obras de bacheo tras la reposición de tuberías, la integración de Sabinas al sistema y el respaldo estatal con inversiones que buscan garantizar un suministro más eficiente para la región.

En Múzquiz, uno de los municipios con mayores necesidades en infraestructura hidráulica, comenzó la colocación de medidores en colonias y sectores estratégicos. Estas acciones no solo buscan regularizar el servicio, sino también promover un consumo responsable del recurso, ya que las autoridades han detectado un alto porcentaje de consumo irregular y fugas no reportadas. Con este paso se pretende establecer un esquema de cobro justo y transparente que permita fortalecer la recaudación y destinar esos ingresos a nuevas obras y modernización.

Instalación de medidores

Los primeros dispositivos fueron instalados en áreas industriales y comerciales, donde se concentra gran parte del consumo. No obstante, el programa contempla extender los beneficios hasta los hogares. De acuerdo con los responsables, esta estrategia permitirá identificar con precisión fugas ocultas, mejorar la distribución en sectores con baja presión y garantizar un acceso más equitativo al agua potable.

Medidores en colonias de Múzquiz

En colonias como Magisterio, Barrio Agujita y sectores periféricos ya se inició la colocación de medidores, priorizando los puntos más críticos donde la demanda de agua supera la capacidad de las líneas actuales. Los técnicos explicaron que cada aparato cuenta con certificaciones de precisión y durabilidad, lo que permitirá obtener lecturas confiables y brindar un mejor control en el mediano y largo plazo. Los vecinos señalaron que, si bien la medida implica un ajuste en los hábitos de consumo, también representa una oportunidad para evitar desperdicios y garantizar un servicio más estable.

Redes y bacheo

Paralelamente a la instalación de medidores, se desarrolla un programa de reposición de tuberías dañadas, muchas de ellas con más de tres décadas de antigüedad. Estas líneas en mal estado han sido responsables de fugas constantes que han afectado la eficiencia del suministro. Tras cada intervención, las cuadrillas de bacheo trabajan en la reparación inmediata de calles, con el objetivo de evitar rezagos que afecten la movilidad urbana. Con ello se busca que la población perciba resultados completos y no únicamente soluciones parciales. Integración de Sabinas. Un paso de gran relevancia es la integración del municipio de Sabinas al Sistema Intermunicipal Carbonífero de Agua. Con esta medida se unifica el manejo operativo del servicio, lo que permitirá reducir costos administrativos, facilitar la planeación de proyectos de gran escala y optimizar la coordinación técnica. Autoridades municipales señalaron que este cambio garantiza mayores beneficios colectivos y fortalece la capacidad regional para enfrentar los retos de abastecimiento en la zona minera.

Inversión y retos

El Gobierno del Estado ha destinado recursos millonarios para respaldar estas acciones, lo que permitirá sostener las primeras etapas de modernización. Sin embargo, se reconoce que los retos siguen siendo importantes. Décadas de rezago en infraestructura, el acelerado crecimiento poblacional y la alta demanda durante los meses de calor complican el panorama. Aun así, se aseguró que los proyectos en marcha sientan bases firmes para garantizar agua suficiente y de calidad en los próximos años.Los trabajos realizados en Múzquiz y Sabinas representan la primera fase de un plan regional que también contempla a otras localidades de la zona minera. Con la instalación de medidores, la reposición de redes, las acciones de bacheo y la integración administrativa de municipios, se da respuesta a una de las principales demandas ciudadanas: contar con un servicio de agua potable confiable, eficiente y sostenible.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana