Sacerdote pide fortalecer la familia para prevenir que jóvenes caigan en las drogas

Recientemente, se detuvieron a alumnos de la secundaria número 3 por consumir sustancias en vía pública
El párroco de la iglesia Santiago Apóstol, Néstor Martínez, consideró fundamental la participación de las familias para prevenir que los jóvenes caigan en adicciones. Explicó que actualmente los roles dentro del hogar han cambiado debido a las exigencias laborales y al ritmo de vida moderno, lo que ha generado ausencias y una menor convivencia entre padres e hijos.“Hoy día, los roles en la familia han cambiado por distintas situaciones; a veces el trabajo hace que el rol de los padres sea distinto y se generen ausencias. No hay tanta presencia de los padres para con los hijos, y eso debilita el núcleo familiar”, comentó el sacerdote.
La familia, primera escuela de vida.
Martínez señaló que una familia unida se fortalece y brinda protección ante los peligros del entorno, mientras que la desunión genera vulnerabilidad, especialmente en los miembros más jóvenes. Destacó que el hogar es la primera escuela en la que se aprenden los valores, las buenas costumbres y el respeto hacia los demás. “Como iglesia siempre vamos a ver a la familia como ese centro donde se viven los valores, donde se aprende a convivir. La primera escuela que tenemos es la familia. Si desde ahí no se refuerzan los valores y el cuidado de la persona, quedamos vulnerables ante el mundo”, expresó.
El papel de la escuela y la comunidad.
El párroco indicó que, aunque la escuela cumple un papel importante al brindar conocimientos para enfrentar la vida, la base de la formación humana siempre comienza en el hogar. Por ello, invitó a los padres de familia a apostar por la unión, el diálogo y la educación basada en el ejemplo. “La escuela nos da herramientas para enfrentar el mundo, pero lo principal empieza en casa. Apostarle a la unión familiar es fortalecer a toda la comunidad”, recalcó.
Nuevos retos para las familias.
Al ser cuestionado sobre si algunas familias se han acercado a la iglesia para pedir apoyo ante casos de drogadicción, Martínez explicó que, aunque hay preocupación por las adicciones, actualmente se presentan con más frecuencia problemas relacionados con la depresión y la ansiedad en los jóvenes, que en ocasiones se mezclan con el consumo de drogas. “Hoy vemos muchos casos de depresión y ansiedad, y en algunos se entremezclan los vicios. Es un problema serio que requiere acompañamiento y atención”, comentó.
El sacerdote finalizó señalando que la iglesia continuará promoviendo espacios de reflexión y acompañamiento familiar para fortalecer los lazos y prevenir que los jóvenes busquen refugio en las adicciones.
Noticias del tema