Sacerdotes de la diócesis participarán en ejercicios espirituales del 8 al 12 de septiembre
Por este periodo de tiempo las parroquias permanecerán sin sus titulares pidiendo a la feligresía acompañar en oración

El Obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Monseñor Alfonso Miranda, informó a la comunidad católica que la próxima semana, del 8 al 12 de septiembre, todos los sacerdotes diocesanos estarán participando en sus Ejercicios Espirituales Anuales, por lo cual durante ese periodo no habrá actividades sacerdotales ordinarias como misas, confesiones o atención en parroquias.
Este retiro espiritual es una práctica que forma parte del camino de formación permanente del clero, y se realiza año con año como un espacio de silencio, oración profunda y reflexión personal, en donde los sacerdotes renuevan su vocación, fortalecen su espíritu y se disponen a continuar su labor pastoral con renovado compromiso y entrega generosa.
Durante los días que se lleven a cabo los Ejercicios Espirituales, se suspenderán las actividades parroquiales que requieren la presencia directa de un sacerdote. No obstante, Monseñor Miranda puntualizó que, en caso de emergencias —como un enfermo grave que requiera la unción o una situación pastoral urgente—, se contará con el auxilio de sacerdotes religiosos que no están sujetos a la misma agenda diocesana y que podrán brindar apoyo en estos casos excepcionales.
El obispo explicó que los Ejercicios Espirituales son un mandato de la Iglesia que permite a los sacerdotes tomar un tiempo de retiro, alejados del ajetreo cotidiano y de sus responsabilidades pastorales, para centrarse exclusivamente en su relación personal con Dios. Este momento es considerado esencial para mantener el equilibrio espiritual, emocional y pastoral de quienes dedican su vida al servicio de la Iglesia.
“Es un tiempo privilegiado de gracia. Nuestros sacerdotes necesitan este espacio de encuentro profundo con el Señor para poder seguir siendo buenos pastores, con el corazón encendido por el Evangelio, atentos a las necesidades del pueblo y firmes en su misión”, expresó Monseñor Miranda en un mensaje dirigido a la comunidad.
Asimismo, hizo un llamado a todos los fieles para que durante esos días se unan en oración por sus pastores, pidiendo a Dios que los ilumine, los fortalezca y les conceda frutos abundantes en su retiro. “Los invito a que acompañen a sus sacerdotes espiritualmente. Así como ellos oran constantemente por ustedes, esta es una oportunidad para que toda la comunidad diocesana interceda por ellos”, añadió el obispo.
Los Ejercicios Espirituales tienen su origen en la espiritualidad ignaciana, promovida por San Ignacio de Loyola, aunque hoy en día se han adaptado a diversas corrientes espirituales dentro de la Iglesia. En ellos, los sacerdotes se retiran a un lugar apartado, donde viven jornadas de meditación, escucha del Evangelio, momentos de silencio, dirección espiritual y la celebración de la Eucaristía de forma más íntima.
Este tiempo de retiro no solo busca alimentar la vida interior del sacerdote, sino también ayudarlo a discernir con claridad los desafíos actuales que enfrenta en su ministerio, renovar su entusiasmo por el servicio pastoral y encontrar nuevas luces para acompañar a sus comunidades con sabiduría y cercanía.
El Obispo Miranda también agradeció la comprensión de los fieles por la suspensión temporal de las actividades litúrgicas durante esos cinco días. Reiteró que esta pausa no debe entenderse como un descuido pastoral, sino como una inversión espiritual que fortalece la misión evangelizadora de la diócesis.
“La oración y el retiro no son una evasión, sino una fuente de fuerza. Solo quien ha aprendido a escuchar a Dios en el silencio puede después hablar con autoridad y ternura a los demás. Por eso confiamos en que este tiempo será muy fecundo para nuestros sacerdotes”, dijo.
En muchos lugares del país y del mundo, este tipo de ejercicios son parte esencial del calendario pastoral. En el caso de la Diócesis de Piedras Negras, año con año se organiza este espacio común de retiro, el cual es liderado por un predicador invitado, generalmente un sacerdote o religioso con amplia experiencia espiritual.
Noticias del tema