Sader y USDA revisan reapertura de exportación de ganado a EU

La Sader se reunirá esta semana con el USDA para avanzar en la reapertura de la exportación de ganado en pie a EU, suspendida desde mayo por brotes de gusano barrenador.
Autoridades mexicanas y estadounidenses sostendrán una reunión clave esta semana para analizar la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie, cerrada desde mayo por casos de gusano barrenador. Julio Berdegué, titular de la Sader, confirmó el diálogo con el USDA, mientras el sector ganadero espera retomar envíos a EU.
Reunión clave para desbloquear envíos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) tendrá esta semana una reunión con altos funcionarios del Departamento de Agricultura de EU (USDA) para evaluar el reinicio de las exportaciones de ganado en pie, suspendidas desde mayo por brotes de gusano barrenador en México.
Julio Berdegué, titular de la Sader, destacó la "buena relación" con la secretaria adjunta del USDA, Brooke Rollins, y expresó confianza en que el diálogo permita destrabar el comercio bilateral. "Estamos trabajando para normalizar el flujo lo antes posible", afirmó.
Impacto económico y situación actual
El cierre fronterizo ha afectado a productores mexicanos, aunque Berdegué evitó cuantificar pérdidas, argumentando que el ganado no exportado "sigue ganando peso y valor" en espera de la reapertura.
-
Fechas críticas:
-
Noviembre 2024: Primer cierre por brote en Chiapas.
-
Enero 2025: Reapertura parcial.
-
Julio 2025: Reapertura fallida por otro caso en zona de amortiguamiento.
-
Exigencias sanitarias y próximos pasos
EU mantiene restricciones hasta que México demuestre control sanitario en las zonas afectadas. La Sader implementó medidas como:
-
Vigilancia epidemiológica reforzada.
-
Cuarentenas en regiones con brotes.
-
Certificación de hatos libres del parásito.
El USDA inspeccionará los avances, pero no hay fecha confirmada para la reapertura. "Dependerá de los resultados técnicos", admitió Berdegué.
Sector ganadero presiona por solución
Organizaciones como la CNG exigen agilizar el proceso:
-
12% de la producción nacional se exportaba a EU.
-
Precios locales han caído por excedente de ganado.
"Cada día de cierre representa menos ingresos para pequeños productores", alertó un representante del sector.
Noticias del tema