El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Libertad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sale libre bombero detenido en Piedras Negras; Ayuntamiento refuerza medidas preventivas

Libertad
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

No permaneció detenido por narcotráfico en la fiscalía local, el proceso judicial continúa en la FGR.

El pasado fin de semana se registró un caso polémico relacionado con un bombero activo del municipio, identificado únicamente como Andrés, quien fue detenido por agredir a oficiales de Seguridad Pública y posteriormente consignado al Ministerio Público del Fuero Común. Sin embargo, este martes se confirmó que el detenido obtuvo su libertad debido a que no existían cargos en su contra por delitos relacionados con narcóticos en la jurisdicción local.

El delegado de la Fiscalía del Estado Región Norte 1, Rigoberto Rodríguez Ríos, explicó que aunque no permaneció detenido por narcotráfico en la fiscalía local, el proceso judicial continúa en la Fiscalía General de la República (FGR). Esto luego de que, a raíz de denuncias anónimas, el domingo se realizara un cateo en un domicilio señalado como un presunto punto de venta de droga en la ciudad. Las investigaciones apuntaron que dicha vivienda era habitada por el bombero detenido.

Fue la Agencia de Investigación Criminal (AIC) la que, tras recopilar datos sobre el domicilio y la persona involucrada, emprendió indagatorias que derivaron en más detenciones y decomisos el lunes pasado. Estas acciones buscan desarticular posibles redes vinculadas al narcomenudeo en la región.

Por otro lado, el alcalde Jacobo Rodríguez confirmó que el bombero detenido y activo en la corporación fue dado de baja tras el incidente. El funcionario destacó que el arresto ocurrió fuera del horario laboral del elemento, quien cuenta con aproximadamente siete años de servicio ininterrumpido en el cuerpo de bomberos. Rodríguez lamentó la situación, calificándola como una “desgracia” para la institución.

En conferencia matutina, el alcalde informó que ya se están aplicando pruebas antidoping de forma periódica dentro de la corporación y manifestó la necesidad de fortalecer los filtros de confianza para los bomberos, similar a los procesos que enfrentan las policías municipales y estatales. Además, dejó abierta la posibilidad de extender estos exámenes a otras áreas municipales, incluyendo Protección Civil, Inspectores Municipales e Inspectores de Transporte, con el objetivo de asegurar servidores públicos “honestos, decentes y transparentes”.

Este caso ha generado un debate sobre la responsabilidad y el control de los cuerpos de emergencia y seguridad en Piedras Negras, así como la importancia de mantener una supervisión constante para evitar que elementos en funciones incurran en conductas ilícitas o que afecten la confianza ciudadana.

Mientras el proceso en la Fiscalía General de la República continúa su curso, las autoridades municipales trabajan en fortalecer los protocolos de selección y vigilancia interna. La baja del bombero implicado busca también enviar un mensaje claro de cero tolerancia hacia cualquier posible vínculo con actividades delictivas.

Así, Piedras Negras enfrenta un reto para garantizar que sus cuerpos de auxilio y seguridad mantengan la integridad y confianza pública, tomando medidas preventivas que refuercen la transparencia y responsabilidad entre sus servidores.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana