Saltillo espera 50 mil visitantes para cerrar el 2025
Saltillo espera 50 mil visitantes al cierre de 2025 gracias a eventos deportivos y religiosos, impulsando la ocupación hotelera en el último trimestre.

Eventos deportivos y religiosos impulsarán la ocupación hotelera en el último trimestre del año.
Saltillo, Coahuila, 22 de septiembre de 2025.- La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo proyecta la llegada de 50 mil turistas durante el último trimestre de 2025, lo que representa un esfuerzo por mantener los niveles de ocupación hotelera del año anterior. El incremento en tarifas hoteleras podría mejorar los ingresos del sector, a pesar de un contexto económico marcado por desaceleración y afectaciones derivadas de los aranceles.
El presidente de la OCV, Enrique López Aguirre, explicó que las cifras estimadas responden a la realización de eventos como el torneo Inter La Salle, un congreso de geriatría y varias actividades deportivas y religiosas.
“Principalmente grupos de negocios y religiosos están sosteniendo la ocupación en la ciudad, ante la desaceleración generada por los aranceles”, afirmó López Aguirre.
Detalló que estos 50 mil visitantes representarán al menos el 30% de la ocupación hotelera en Saltillo. “Si se alcanza un 60% de ocupación, al menos el 30% de los huéspedes provienen de estos grupos organizados y por lo menos 6 mil corresponden al concurso de los lasallistas”, añadió.
Septiembre y octubre muestran cifras positivas
De acuerdo con López Aguirre, ya existen reservaciones confirmadas para noviembre y diciembre similares a las de 2024.
“Septiembre y octubre serán meses positivos, mientras que noviembre y diciembre podrían mantener las cifras históricas en número de visitantes, con el beneficio adicional de mejores tarifas”, apuntó el empresario hotelero.
Añadió que el turismo de negocios también mostró una recuperación ligera, tras una contracción en agosto y consideró que ese mes “fue uno de los más complejos en Saltillo, debido al alargamiento de las vacaciones y los efectos de los aranceles”. No obstante, indicó que septiembre ha superado expectativas, con ocupaciones superiores al 80%, y se prevé que octubre registre días con ocupación por encima del 100%.
Rodeo y nueva ruta aérea, factores clave
El presidente de la OCV destacó que el rodeo que se celebrará en octubre también contribuirá significativamente a la ocupación, al igual que otras actividades recreativas.
Respecto a la nueva ruta aérea Saltillo-México, operada por Viva Aerobús a partir del 1 de octubre, consideró que beneficiará a la región, aunque advirtió una posible afectación en las pernoctas, ya que los viajeros podrían optar por trayectos de ida y vuelta en el mismo día. Aun así, señaló que “por la frecuencia de vuelos, será de gran ayuda para la conectividad y el turismo en la ciudad”.
Hoteleros preparan promociones para el Buen Fin
En cuanto al Buen Fin, López Aguirre indicó que el sector hotelero ya trabaja en una campaña regional con tarifas especiales y paquetes atractivos que incluyan servicios adicionales. El objetivo es aprovechar el puente vacacional y atraer a turistas de estados cercanos.
“Ofrecemos paquetes para el Buen Fin, Día de Acción de Gracias y la Semana de los Santos, fechas clave para el turismo en Saltillo”, concluyó.
Hotelería: Coahuila alista regulación de Airbnb para antes de fin de año
Nueva normativa busca igualdad de condiciones entre hoteles y plataformas de renta vacacional en temas fiscales y de seguridad. Saltillo, Coahuila, 22 de septiembre de 2025.- Coahuila establecerá una regulación para plataformas como Airbnb antes de que finalice el año, -- leer más
Noticias del tema