El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saltillo, Parras y Matamoros lideran en empleos

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las tres ciudades de Coahuila generan 4 mil 626 empleos en 2025 pese a un entorno nacional con baja creación de empleo formal.

Saltillo, Coahuila, 6 de agosto de 2025.- En un contexto nacional de bajo dinamismo laboral, los municipios de Saltillo, Parras y Matamoros lograron generar 4 mil 626 empleos durante los primeros siete meses del año, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur.

El presidente del organismo, Jorge Dávila Flores, informó que estas cifras contrastan con la tendencia estatal negativa, ya que Coahuila cerró julio con una pérdida acumulada de 3 mil 813 empleos asegurados en lo que va de 2025. A nivel nacional, explicó que el crecimiento reportado por el IMSS en julio obedece principalmente al registro masivo de repartidores por aplicación como consecuencia de una reforma laboral.

Saltillo registra mayor volumen de empleos

En el mes de julio, Saltillo presentó un aumento de 17 empleos asegurados, acumuló mil 963 nuevos empleos de enero a julio y cerró el mes con 215 mil 350 trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social.

En términos anuales, la capital coahuilense sumó mil 522 empleos asegurados respecto a julio de 2024, según el reporte presentado por Dávila Flores.

Parras lidera el crecimiento proporcional

El municipio de Parras generó 819 empleos asegurados en julio, lo que elevó su total a 6 mil 576 empleos registrados. Comparado con el mismo mes del año anterior, representa un crecimiento de mil 359 empleos asegurados y en el periodo de enero a julio, la ciudad acumuló mil 464 nuevos registros.

Matamoros mantiene tendencia positiva

Por su parte, Matamoros cerró julio con 12 mil 462 trabajadores asegurados, tras un aumento mensual de 260 empleos. La ciudad reportó un crecimiento de 758 empleos asegurados en comparación con julio de 2024. El acumulado en el año alcanza mil 199 nuevos empleos.

“Aunque el entorno económico nacional ha mostrado señales de debilidad, estas tres ciudades han logrado sostener una creación de empleo positiva y constante”, declaró Jorge Dávila Flores.

Contexto nacional y estatal

A nivel nacional, el IMSS reportó 23 millones 591 mil 691 trabajadores asegurados en julio, con un aumento mensual de más de 1.2 millones. No obstante, esta cifra se debió al ingreso de trabajadores eventuales, en especial del sector transporte y comunicaciones, que registró un millón 084 mil 997 nuevos asegurados.

En contraste, los empleos permanentes descendieron en 16 mil 728 registros de junio a julio, reflejando que el crecimiento no fue impulsado por el sector formal tradicional. En el caso de Coahuila, la entidad terminó julio con 858 mil 978 empleos asegurados, con una caída mensual de mil 692 empleos.

comentar nota

Economía: Peso mexicano cierra la semana con avance de 1.54% frente al dólar

El peso mexicano cerró la semana con una apreciación de 1.54%, apoyado por expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y ajustes moderados de Banxico. El tipo de cambio concluyó la jornada en 18.6014 pesos por dólar, con una ganancia diaria de 0.19% y un avance -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana