El Tiempo de Monclova

Saltillo Precipitaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saltillo proyecta 50 presas de gaviones en Zapalinamé

Por medio de estas obras buscan prevenir inundaciones y recargar mantos freáticos.

Precipitaciones: Por medio de estas obras buscan prevenir inundaciones y recargar mantos freáticos.
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo, Coahuila, 24 de julio de 2025.- El municipio de Saltillo construirá 50 presas de gaviones en la Sierra de Zapalinamé, con el objetivo de prevenir inundaciones y recargar los mantos freáticos, informó el director de Obras Públicas del municipio, Antonio Nerio Maltos. La obra se coordinará con el Gobierno del Estado y el departamento de Ecología, como parte de una estrategia integral ante el riesgo de lluvias intensas.

Explicó que las presas se sumarán a otras 40 estructuras similares que la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) construyó en años anteriores, y que ya han mostrado beneficios.

“Las presas de gaviones sí tienen un beneficio claro, no tanto en almacenamiento, pero sí en la infiltración del agua al subsuelo”, señaló el funcionario y expuso que el sistema permite aprovechar los escurrimientos naturales para reducir la fuerza del agua y proteger a la población y la infraestructura urbana.

Recarga de acuíferos y prevención ante huracanes

Según el proyecto, el propósito principal de estas obras es favorecer la recarga de acuíferos y minimizar el riesgo de inundaciones causadas por lluvias intensas o fenómenos meteorológicos extremos, como huracanes.

“No estamos exentos de que algún huracán impacte desde el Golfo”, advirtió Antonio Nerio Maltos, al señalar que Saltillo ha resentido los efectos de estos fenómenos en el pasado. Por ello, afirmó que la instalación de presas en zonas estratégicas de la sierra podría reducir el impacto de futuras tormentas.

Coordinación interinstitucional en obra hídrica

El diseño y ejecución del proyecto se realiza de manera coordinada entre el municipio, el Estado y el área de Ecología. Las presas, construidas con piedra y estructura metálica, tienen una función específica: ralentizar el flujo del agua, permitir que se infiltre en el terreno y así alimentar los mantos subterráneos.

Las autoridades municipales reiteraron que estas acciones forman parte de una estrategia preventiva ante eventos climáticos intensos y del compromiso por mejorar el manejo del agua en Saltillo.

comentar nota

Precipitaciones: Julio registra récord de lluvias en Saltillo desde 1980

Protección Civil reporta más de 300 milímetros de precipitación en lo que va del mes y supera al huracán Alex en 2010. Saltillo, Coahuila, 18 de julio de 2025.- Julio se convirtió en el mes más lluvioso en Saltillo desde 1980, al acumular más de 300 milímetros -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana