Saltillo se prepara para recibir a 30 mil turistas semanales
Capital coahuilense espera miles de visitantes durante el Mundial 2026 y fortalece acciones de capacitación y promoción.

Saltillo, Coahuila, 1 de julio de 2025.- Con motivo del Mundial de Fútbol 2026, el municipio de Saltillo estima la llegada de al menos 30 mil personas por semana, lo que ha impulsado una estrategia integral para fortalecer la atención turística en la ciudad. La Dirección de Turismo municipal coordina acciones de capacitación y promoción cultural, con el objetivo de proyectar a Saltillo como un destino atractivo para visitantes nacionales y extranjeros.
La titular de la dependencia en Saltillo, Lidia María González Rodríguez, informó que se ha diseñado un plan para mejorar la atención a los visitantes, que incluye cursos de inglés dirigidos a personal de hoteles, taxistas, choferes del transporte público y elementos de seguridad, con el propósito de garantizar una experiencia segura y orientada al visitante.
Esta estrategia pretende reforzar la percepción de hospitalidad de la ciudad ante la llegada masiva de turistas durante el evento internacional.
Nuevas rutas y productos turísticos
Aunque los detalles aún no se pueden hacer públicos, la directora adelantó que se están desarrollando productos turísticos que buscarán destacar la oferta histórica, natural y cultural del municipio. Estas actividades complementarán la experiencia de los aficionados al fútbol que visiten la región.
“En la ciudad hay plan y estamos trabajando para sorprender de manera grata a los visitantes extranjeros y nacionales”, expresó.
Saltillo, ciudad con historia y vocación turística
Saltillo forma parte de los municipios que recibirán visitantes durante la celebración del Mundial 2026, a pesar de que no será sede de partidos. Su ubicación estratégica, conectividad con Monterrey y cercanía con ciudades fronterizas lo convierten en una opción viable para quienes buscan hospedaje alterno o experiencias culturales complementarias.
La ciudad cuenta con una amplia red de museos, un centro histórico con arquitectura virreinal, y áreas naturales como la Sierra de Zapalinamé, que también serán promovidas como parte de los atractivos para el turismo internacional.
“Estamos además ofreciendo todo lo que tiene Saltillo porque es una de las ciudades más antiguas del noreste. Tenemos gran historia arquitectónica en el centro de la ciudad, museos y montañas”, concluyó la funcionaria.
Turismo: Saltillo será sede de la Convención Regional del IMCP
La capital coahuilense reunirá a más de 500 Contadores Públicos. Saltillo, Coahuila, 2 de julio de 2025.- Más de 500 contadores públicos, empresarios y académicos visitarán Saltillo los días 23, 24 y 25 de julio durante la 38ª Convención Regional Zona -- leer más
Noticias del tema