Saltillo se suma a la ola mundialista con programa turístico

El alcalde Javier Díaz González anunció nuevas estrategias para aprovechar el turismo durante el Mundial 2026
Saltillo, Coahuila, 2 de julio de 2025.- Saltillo se prepara para integrarse de manera estratégica al Mundial 2026 a través de un convenio con la FIFA y el relanzamiento del programa Vinos y Dinos, con el objetivo de atraer turismo y generar derrama económica en la región sureste de Coahuila, según anunció el alcalde Javier Díaz González tras una reunión con autoridades del organismo deportivo en Monterrey.
El edil informó que Saltillo firmará un convenio oficial con la FIFA en las próximas semanas, con el fin de integrarse a la dinámica del Mundial y ofrecer experiencias turísticas alternativas a los visitantes que lleguen a la región. Entre las principales acciones, destacó el relanzamiento del programa Vinos y Dinos, que incluirá recorridos por viñedos y visitas a recintos culturales.
“Uno de esos será la ruta Vinos y Dinos con el tema de los viñedos, pero también con los museos como el Museo del Desierto, más algunas otras actividades”, explicó.
También reveló que se proyecta la creación de un espacio tipo public building que contará con pantallas, stands y una cancha para que los aficionados disfruten la experiencia del torneo.
Saltillo, opción de hospedaje ante saturación en Monterrey
El alcalde subrayó que Monterrey no cuenta con capacidad hotelera suficiente para recibir a los aproximadamente 100 mil turistas que se esperan durante los partidos del Mundial. Por esta razón, Saltillo ya forma parte de las propuestas oficiales del comité organizador de la FIFA para alojamiento alterno.
“El comité organizador de la FIFA en Monterrey ya subió a Saltillo a las propuestas de hospedaje para los turistas y nosotros trabajaremos de la mano con ellos para que puedan vivir la experiencia mundialista”, declaró el funcionario.
Además, se contempla la realización del Juego de Leyendas en la capital coahuilense, aprovechando la presencia de exjugadores para realizar visitas a escuelas y actividades con jóvenes.
Presupuesto 2026 priorizará movilidad y espacios públicos
En otro tema, el alcalde informó que durante julio y agosto se elaborará el presupuesto municipal 2026, el cual será presentado en octubre ante el Congreso del Estado. Este documento incluirá proyectos enfocados en mejorar la movilidad urbana, transporte público, recuperación de espacios públicos y abastecimiento de agua.
“Hay que hacer una planeación para 2026, ya que a nosotros nos toca hacer el presupuesto entre finales de julio y principios de agosto, porque lo tendríamos que presentar a más tardar el 15 de octubre al Congreso del Estado”, expresó.
También se contempla priorizar intervenciones en cruceros y obras en el Distrito Centro, como parte de una estrategia integral para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
Lluvias causan afectaciones menores en Saltillo
Respecto a las lluvias registradas el pasado lunes, Díaz González descartó incidentes graves. Indicó que las principales afectaciones ocurrieron en vehículos varados, mismos que fueron auxiliados por elementos de seguridad.
Sobre rumores de una posible desaparición de persona durante la tormenta, el alcalde aclaró que no se tiene reporte oficial alguno. “Si se presentara alguna denuncia, correspondería a la Comisión de Búsqueda realizar las indagatorias”, precisó.
Daños a vialidades y acciones a seguir
El alcalde señaló que las lluvias provocaron daños en vialidades, como el ingreso de agua a una tienda de autopartes al sur de la ciudad, y el cierre temporal de vialidades como el bulevar Musa y partes del bulevar Colosio. También se registraron escurrimientos en sectores como Mirasierra y Fundadores, donde el agua levantó el pavimento.
“El pavimento de nuestra ciudad está muy desgastado desde hace muchos años y es algo que vamos a tener que trabajar hacia el futuro”, agregó. Se realizará un censo de zonas afectadas para integrar estos puntos al plan de obra pública.
Javier Díaz González concluyó que el crecimiento urbano de Saltillo ha generado tapones en algunos sectores, lo cual ha desviado y acelerado el flujo de agua, provocando afectaciones en puntos críticos de la ciudad.
Noticias del tema