Saltillo será sede de la Convención Nacional de Canacintra 2026
Región sureste de Coahuila albergará el evento industrial más importante del país.

designada como sede de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), que se realizará en 2026.
La decisión se anunció durante la edición de este año celebrada en Cuernavaca, tras una solicitud formal encabezada por el presidente de Canacintra en la región sureste, Arturo Reveles, y el secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares.
Saltillo recibirá a la industria nacional
La convención se desarrollará durante tres días, periodo en el que los asistentes podrán participar en conferencias magistrales sobre temas clave para el sector industrial, además de integrarse a un programa con actividades de carácter turístico y empresarial.
La región sureste de Coahuila, conformada por los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras de la Fuente y General Cepeda, contará con la presencia de representantes de todo el país, lo que fortalecerá la proyección de la zona como un polo industrial estratégico.
Arturo Reveles, presidente de Canacintra región sureste, afirmó que la convención permitirá mostrar el potencial económico, industrial y turístico de Saltillo.
"Va a ser una convención que nos va a permitir presumirles todo lo que tenemos en Saltillo", destacó durante el evento nacional realizado en Cuernavaca.
Además, Reveles agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su respaldo decidido para lograr que Coahuila fuera designada sede de la convención. “Este logro es resultado del trabajo en equipo entre el sector empresarial y el gobierno del estado, y del compromiso del gobernador con el desarrollo industrial de nuestra región”, subrayó.
Fortalezas industriales de la región
Apuntó que Saltillo se ha posicionado como una de las ciudades más competitivas y seguras del país, de acuerdo con indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y también figura entre las localidades con mayor crecimiento económico e industrial, principalmente en sectores como la industria automotriz, autopartes y tecnología.
Expuso que la región alberga a tres Original Equipment Manufacturers (OEMs) de alto impacto que son General Motors, Stellantis y Daimler y su alrededor, opera un ecosistema robusto de empresas proveedoras que fortalecen el dinamismo económico de la zona. “Será también una oportunidad para que los asistentes identifiquen cómo pueden invertir en esta región”, explicó Reveles.
Proyección nacional e internacional
La Convención Nacional de Canacintra es uno de los eventos más relevantes para el sector industrial en México. En cada edición, delegaciones de diversas entidades federativas presentan sus avances, desafíos y oportunidades. La próxima edición se perfila como una plataforma clave para atraer inversiones, generar alianzas comerciales y posicionar a Coahuila como destino estratégico para el desarrollo industrial.
La decisión de otorgar la sede a la región sureste de Coahuila representa un reconocimiento al papel que juega este municipio y su zona metropolitana en el desarrollo económico nacional, y al esfuerzo coordinado entre empresarios y autoridades estatales para fortalecer su infraestructura y competitividad.
Noticias del tema