Salud pública refuerza cobertura gratuita durante este inverno
Hospital en Nueva Rosita refuerza vacunación gratuita contra influenza y COVID-19 este invierno, protegiendo a la comunidad de complicaciones respiratorias.

El Hospital General de Nueva Rosita impulsa vacunación contra influenza y COVID-19, protegiendo a la comunidad y previniendo complicaciones respiratorias.
Durante la temporada invernal, el Hospital General de Nueva Rosita, bajo la dirección del doctor Juan Arturo Montemayor, desarrolla una amplia campaña de vacunación dirigida a la población para protegerla contra la influenza estacional y el COVID-19. El objetivo es claro: prevenir enfermedades respiratorias, fortalecer la salud pública y mantener bajo control los brotes que suelen intensificarse durante los meses fríos.
Prevención
El doctor Montemayor explicó que, como cada año, el hospital implementa una minicampaña de inmunización que se realiza de octubre a abril, periodo en el que los virus respiratorios tienen una mayor circulación en la comunidad. En esta etapa, el personal médico y de enfermería trabaja de manera intensiva para aplicar las dosis de vacuna contra la influenza estacional a todos los sectores de la población.Recordó que la importancia de esta acción radica en evitar la repetición de episodios críticos como el brote de influenza ocurrido hace entre ocho y diez años, el cual causó alarma y saturación en las unidades de salud. “En aquel entonces mucha gente no acudió a tiempo a vacunarse. Cuando se presentó el brote, la demanda de vacunas superó la capacidad de abasto que teníamos. Hoy queremos evitar que eso se repita”, señaló.El director destacó que la vacunación oportuna no solo protege de manera individual, sino que también contribuye a cortar las cadenas de transmisión dentro de la comunidad. Por ello, exhortó a las familias a acudir al hospital y aprovechar los biológicos disponibles tanto para influenza como para COVID-19, en esta ocasión con vacunas de la marca Moderna, de tecnología similar a la utilizada por Pfizer.“Contamos con dosis suficientes y personal capacitado. Lo más importante es que la gente no posponga su vacunación. Es un acto de prevención y de responsabilidad con la salud propia y la de los demás”, subrayó Montemayor.Cobertura: El programa de vacunación tiene grupos prioritarios bien definidos: el personal del sector salud, los adultos mayores de 60 años, y los niños menores de cinco años, por ser los más propensos a desarrollar complicaciones respiratorias graves. Sin embargo, el director aclaró que cualquier ciudadano puede acudir a vacunarse, sin importar edad o condición, ya que la atención es totalmente gratuita.“Uno de los grandes beneficios del sistema de salud mexicano es que las vacunas se aplican sin costo. En países como Estados Unidos, las personas deben pagar por ellas; en cambio, en México son un servicio público que busca aumentar la cobertura y cuidar la salud de toda la población”, expresó. Montemayor subrayó que esta política de gratuidad permite alcanzar una inmunización más amplia y equitativa, reduciendo los riesgos de brotes y fortaleciendo la salud comunitaria. A su vez, resaltó la importancia de que las instituciones de salud y la ciudadanía trabajen de la mano para mantener un entorno más seguro y protegido durante los meses invernales.
Educación
De manera paralela, el hospital participa en el programa estatal “Vacúnate en tu escuela”, impulsado por el gobernador, con el propósito de acercar los servicios de vacunación directamente a los centros educativos. A través de este esquema, el personal médico visita las escuelas para aplicar los biológicos correspondientes a los alumnos, previa autorización de los padres mediante el consentimiento informado. El doctor Montemayor explicó que también se solicita a las familias llevar la cartilla de vacunación de los menores, con el fin de revisar qué dosis faltan y actualizar los esquemas de inmunización. Esta estrategia busca mantener esquemas completos y al día, contribuyendo a que los niños gocen de buena salud, puedan rendir mejor en sus actividades escolares y no se vean afectados por enfermedades prevenibles.“El trabajo conjunto entre salud y educación es fundamental. Mantener a nuestros niños protegidos significa evitar contagios, reducir el ausentismo y fortalecer el bienestar de las familias”, comentó. Finalmente, el director del Hospital General reiteró que la vacunación representa una acción solidaria y colectiva, que beneficia no solo al individuo vacunado sino a toda la comunidad. “Cada dosis aplicada es una barrera contra la enfermedad. Si todos participamos, tendremos un invierno más seguro y saludable”, concluyó.
Vacunación: 2,820 dosis de BCG llegan a la Jurisdicción Sanitaria 04
Sólo se aplicarán en el Hospital Amparo Pape y no en el centro médico Guadalupe o en los centros de las colonias. Después de un largo periodo sin biológicos 5 meses, la Jurisdicción Sanitaria 04 confirmó la llegada oficial de 2,820 dosis de la vacuna BCG, utilizadas -- leer más
Noticias del tema