El Tiempo de Monclova

MÉXICO Inversión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Saneamiento del Río Tijuana tendrá inversión binacional

México y EE.UU. unen fuerzas con 3M para sanear el Río Tijuana, beneficiando a Rosarito y San Diego. Un acuerdo histórico para el medio ambiente.

Inversión
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México y Estados Unidos firmaron un acuerdo bilateral para sanear el Río Tijuana, con una inversión conjunta de 693 millones de dólares.

El Gobierno de México firmó con Estados Unidos un Memorando de Entendimiento para el saneamiento del Río Tijuana, proyecto que contempla una inversión conjunta de 693 millones de dólares y busca solucionar una problemática ambiental de carácter histórico en la frontera.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó el acuerdo como “integral y muy importante”, y destacó que también beneficiará a las playas de Rosarito y San Diego. El convenio incluye la ampliación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, en Baja California, y mejoras en la planta de San Isidro, del lado estadounidense.

Problema histórico con implicaciones sanitarias

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, subrayó que el saneamiento del río es una prioridad binacional y una necesidad urgente de salud pública.

Indicó que las descargas de aguas residuales desde 1938 han generado escurrimientos transfronterizos que afectan tanto a México como a Estados Unidos. La problemática es atendida mediante el mecanismo de cooperación de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

Inversión
Inversión

Infraestructura insuficiente y flujos contaminantes

Según Bárcena, la topografía irregular de Tijuana y la insuficiencia de infraestructura hídrica han provocado flujos contaminantes hacia territorio estadounidense y contaminación directa en cauces locales.

El nuevo acuerdo contempla obras estratégicas para detener el flujo de aguas negras y mejorar la capacidad de tratamiento en ambos países.

Preludio a nuevos acuerdos bilaterales

Sheinbaum consideró que este entendimiento podría ser un preludio a otros acuerdos binacionales, como los relacionados con el tratado de aguas de 1944 o incluso a posibles medidas económicas en torno al 1 de agosto, fecha marcada por Donald Trump para la entrada de nuevos aranceles comerciales.

La presidenta enfatizó que el fortalecimiento de este tipo de cooperación es clave para garantizar beneficios ambientales compartidos, como la mejora en la calidad del agua y las condiciones de las costas fronterizas.

comentar nota

Inversión: Trump anuncia inversión récord de AstraZeneca en EE.UU

AstraZeneca anunció una inversión de 50 mil millones de dólares en EE.UU. hasta 2030, tras advertencias arancelarias del presidente Donald Trump. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó este martes desde la Casa Blanca que AstraZeneca invertirá 50 mil millones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana