Santo Cristo de Saltillo se encuentra en óptimo estado: INAH
Santo Cristo de Saltillo está en óptimas condiciones, confirma INAH. Preservación histórica garantizada tras evaluación anual en Coahuila.

La imagen más representativa de Coahuila fue inspeccionada por especialistas, quienes confirmaron su buena conservación.
Saltillo, Coahuila, 27 de julio de 2025.- La imagen del Santo Cristo de la Capilla, considerada la más significativa del estado, se encuentra en óptimas condiciones tras su evaluación anual por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó el delegado en Coahuila, Francisco Aguilar Moreno. La inspección, realizada en coordinación con la curia, garantiza la preservación de esta pieza histórica con más de cuatro siglos de antigüedad.
El INAH Coahuila llevó a cabo la revisión correspondiente que incluirá un análisis fotográfico comparativo para confirmar la ausencia de daños recientes.
“El análisis es parte de un acuerdo anual con la curia para cuidar la imagen”, explicó Francisco Aguilar Moreno, quien detalló que el proceso busca identificar cualquier deterioro para actuar de inmediato.
La imagen, elaborada en pasta de caña, un material similar al cartón de una carpeta, se resguarda en un camarín sellado que cuenta con deshumidificador para regular temperatura y humedad. Este entorno ha sido clave para su conservación, detalló.
“La pieza no pesa más de 7 kilos. Lo que pesa mucho es su cruz”, indicó el funcionario, al destacar el estado estructural de la figura.
Restauración previa y medidas de preservación
La última intervención importante a la imagen ocurrió en 2004, cuando se repararon las axilas y un pie, además de realizarse una radiografía de la cintura hacia abajo para revisar las condiciones internas. El proceso se extendió por siete meses.
Aguilar Moreno expresó que los restauradores consideran “impresionantes las condiciones actuales de la pieza” y añadió que “hay Santo Cristo para muchos años, ojalá otros 400 años más”.
Cambios en las procesiones y revisión de otras piezas
En años anteriores, la imagen salía en procesión por la ciudad, lo que implicaba riesgos por posibles accidentes. Actualmente, tras un acuerdo con el obispado, el recorrido se limita al atrio de la Catedral de Saltillo, o al interior, en caso de lluvia.
“Si llueve, sale el Santo Cristo por dentro, y si no llueve, sale al atrio y entra por el pasillo de la catedral”, detalló el delegado.
Además de esta imagen, el INAH Coahuila revisa otras piezas religiosas de valor histórico, como un Cristo articulado en Candela, la Virgen de Santa Catalina de Siena en Ocampo, una cruz en la Parroquia del Perpetuo Socorro, en Torreón y un cuadro de la Virgen en el municipio de Guerrero, que data del siglo XVIII.
Respeto por tradiciones religiosas
El delegado señaló que, aunque lo ideal sería evaluar las piezas antes de la procesión, el INAH respeta los tiempos tradicionales, lo cual no ha afectado los resultados de conservación.
Religión: El INAH confirma la existencia de varias coronas del Santo Cristo
Algunas piezas que conforman el patrimonio religioso y cultural de la Diócesis de tienen más de 300 años de antigüedad. Saltillo, Coahuila, 28 de julio de 2025.- El Santo Cristo de la Capilla tiene varias coronas mismas que forman parte del patrimonio religioso -- leer más
Noticias del tema