El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Religión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sarah Mullally reemplaza a Justin Welby en la Iglesia de Inglaterra

Sarah Mullally hace historia al ser nombrada arzobispa de Canterbury, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la Iglesia de Inglaterra.

Religión
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sarah Mullally fue nombrada arzobispa de Canterbury, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la Iglesia de Inglaterra y jefa espiritual de los anglicanos.

La obispa de Londres Sarah Mullally, de 63 años, fue designada este 3 de octubre como la nueva arzobispa de Canterbury en Inglaterra, tras la aprobación del rey Carlos III, luego de la renuncia de Justin Welby por su gestión en un caso de abusos sexuales vinculados a la institución religiosa.

El gobierno británico confirmó el nombramiento de Sarah Mullally como la 106ª arzobispa de Canterbury, la máxima autoridad de la Iglesia de Inglaterra y líder espiritual de los 85 millones de anglicanos en el mundo.

El rey Carlos III, jefe supremo de la Iglesia anglicana, avaló la decisión del Colegio de Cánones de la Catedral de Canterbury, en el sureste de Inglaterra.

Primera mujer en el cargo

Mullally, madre de dos hijos y exenfermera antes de dedicarse al sacerdocio en 2004, se convierte en la primera mujer en ocupar este puesto desde que la Iglesia se estableció en el siglo XVI. En 2018 ya había hecho historia al convertirse en la primera obispa de Londres.

En un comunicado, declaró que asume la “gran responsabilidad” de su cargo con una “sensación de paz y confianza en Dios”.

Sustitución tras escándalo

Mullally sustituye a Justin Welby, quien renunció en noviembre de 2024 tras ser criticado por su gestión de los casos de agresiones físicas y sexuales encubiertos por la Iglesia.

Welby, de 68 años, había estado al frente de importantes ceremonias reales, como el funeral de Isabel II y la coronación de Carlos III, pero fue señalado por no haber denunciado a la policía los abusos cometidos por John Smyth, un abogado que agredió sexualmente a más de 130 menores y jóvenes en Reino Unido y África.

Reacciones oficiales

El primer ministro británico, Keir Starmer, felicitó a Mullally y destacó que tendrá un “papel clave en la vida nacional”. Añadió que la Iglesia de Inglaterra forma parte del tejido social a través de sus templos, escuelas y organizaciones benéficas.

Compromiso contra los abusos

En su primer discurso, Mullally se comprometió a “fomentar una cultura de seguridad y bienestar para todos”, tras los escándalos que dañaron la credibilidad de la institución.

Actualmente, más de 40 de los 108 obispos en Inglaterra son mujeres, reflejando el cambio desde que el clero femenino fue autorizado en la década de 1990.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana