El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sarampión en México: brote se mantiene contenido y podría erradicarse en noviembre

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El actual brote de sarampión en México se encuentra bajo control y está principalmente concentrado en el estado de Chihuahua, según informó este lunes el secretario de Salud, David Kershenobich, quien adelantó que se prevé su erradicación completa para el mes de noviembre.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que se han confirmado hasta ahora 3,500 casos y 12 fallecimientos relacionados con la enfermedad. No obstante, aseguró que la respuesta coordinada, centrada en una campaña intensiva de vacunación en las zonas afectadas, ha sido eficaz para contener el avance del virus.

Chihuahua, el foco principal del brote

Kershenobich indicó que la mayor parte de los casos se ubican en Chihuahua, mientras que en el resto del país la situación ya muestra un control significativo. “El brote está contenido, principalmente en ese estado. En otras regiones del país ya hay una disminución clara”, señaló desde el Salón Tesorería.

Estrategias: vacunación intensiva y cerco epidemiológico

El secretario destacó que el aumento en la cobertura de vacunación ha sido esencial para frenar la propagación. Actualmente, hay disponibles más de 6 millones de dosis, y se espera recibir más en las próximas semanas, con el objetivo de cubrir al menos al 95 % de la población.

Con el apoyo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se han movilizado brigadas de salud que realizan jornadas intensivas de vacunación en los municipios con mayor número de contagios.

“El cerco ha funcionado eficazmente y se ha restringido el avance del virus. Tanto la frecuencia como la tasa de incidencia han mostrado una reducción significativa”, afirmó Kershenobich.

Proyección: erradicación para noviembre

Si se mantiene el ritmo actual de inmunización y control de nuevos casos, la Secretaría de Salud estima que México podría volver a considerarse libre de sarampión en noviembre de 2025.

El sarampión, una enfermedad viral sumamente contagiosa, puede prevenirse con eficacia mediante la vacunación. Por ello, las autoridades exhortan a padres y tutores a revisar los esquemas de vacunación de niñas y niños, especialmente en áreas con mayor riesgo, como Chihuahua.

comentar nota

ENFERMEDADES: El primer paso equivocado cuando se produce un paro cardíaco

Cuando una persona se desmaya debido a un paro cardíaco, muchas personas presentes intentan primero evitar que se trague la lengua, creyendo que esto es necesario para ayudarle a respirar. Los expertos señalan que esta creencia es un error potencialmente mortal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana