Sasha Sokol celebra jurisprudencia contra abuso infantil

La cantante Sasha Sokol celebró la nueva jurisprudencia de la Suprema Corte que protege a víctimas de abuso sexual infantil y refuerza el acceso a la justicia.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó el 1 de septiembre dos tesis de jurisprudencia sobre abuso sexual infantil, ahora de aplicación obligatoria, que establecen la imprescriptibilidad de las acciones civiles y el derecho a indemnización de las víctimas.
Sasha Sokol aplaude jurisprudencia de la SCJN
La cantante Sasha Sokol, víctima del productor Luis de Llano, destacó en sus redes sociales que esta decisión amplía los derechos de las víctimas y contribuye a un sistema judicial más humano.
Los alcances de las nuevas tesis
La tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen un hecho ilícito y configuran violencia sexual, con derecho a reclamar indemnización.
La tesis 201/2025 determina que esa acción es imprescriptible, garantizando el acceso a la justicia sin importar el tiempo transcurrido.
Última decisión histórica de la Primera Sala
Estas jurisprudencias fueron aprobadas en la última sesión de la Primera Sala de la SCJN, lo que les otorga un carácter histórico en materia de protección a la infancia.
El caso de Sasha Sokol y Luis de Llano
En junio de 2025, la Corte confirmó la condena civil contra Luis de Llano Macedo por el abuso cometido contra Sokol cuando ella tenía 14 años y él 39, negándole un amparo definitivo. Con este fallo, quedó firme la sentencia emitida en 2023 y se estableció que los casos de abuso sexual infantil no prescriben en la vía civil.
Noticias del tema