SAT dará seguimiento a demandas tras paro de trabajadores en México

El SAT confirmó que dará seguimiento a las demandas de sus trabajadores tras paro de labores, mientras garantiza la atención normal a los contribuyentes.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que dará seguimiento a las demandas de los empleados que realizaron un paro de labores, mientras las 161 oficinas mantienen operaciones normales, excepto Ciudad Juárez.
Diálogo y normalización de actividades
Tras las manifestaciones de trabajadores del SAT el martes y miércoles en distintas sedes del país, la institución de la Secretaría de Hacienda afirmó que se estableció un diálogo entre autoridades y empleados, con la mediación de representantes del gobierno federal, para atender las demandas de los inconformes.
El organismo recaudador indicó que, con excepción de la oficina de Ciudad Juárez, Chihuahua, que permaneció cerrada durante la jornada, las actividades en las demás 161 oficinas del SAT se desarrollan con normalidad. Durante los dos días de paro, se garantizaron 131 mil 940 atenciones a contribuyentes.
Garantía de servicios a contribuyentes
El SAT resaltó que, a pesar de las protestas laborales, los servicios al público se mantuvieron sin interrupciones significativas. La institución enfatizó la importancia de mantener canales de diálogo y cooperación con los trabajadores dentro de un marco de respeto y responsabilidad.
Reacción institucional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el paro representara afectaciones mayores para la atención de los contribuyentes. Señaló que el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, y el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, ya estaban atendiendo la situación, asegurando seguimiento a las demandas de los trabajadores.
SAT: Plataformas digitales deberán compartir datos fiscales en tiempo real con el SAT
La reforma al Código Fiscal obligará a las plataformas digitales en México a permitir el acceso en tiempo real del SAT a la información fiscal de sus usuarios. La Cámara de Diputados aprobó el 16 de octubre una modificación al Código Fiscal de la Federación que permitirá -- leer más
Noticias del tema