SCJN anuncia primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad la primera audiencia pública sobre consulta a personas con discapacidad, que se realizará el próximo lunes en un ejercicio de diálogo abierto e inclusivo.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezado por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, aprobó por unanimidad la realización de la primera audiencia pública sobre la consulta a personas con discapacidad, que tendrá lugar el lunes 20 de octubre de 2025 en Ciudad de México, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana y escuchar directamente las voces de este sector social.
Audiencia histórica y compromiso institucional
En un hecho sin precedentes, la SCJN celebrará su primera audiencia pública enfocada en los derechos de las personas con discapacidad, como parte del Acuerdo General Número 5/2025, que regula este tipo de ejercicios dentro de los asuntos de competencia del máximo tribunal.
Durante el anuncio, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz destacó que el objetivo principal es “garantizar un diálogo abierto, cercano e inclusivo con la sociedad civil y los grupos históricamente marginados del debate judicial”.
Participación ciudadana y carta del movimiento social
Previo al anuncio, ministras y ministros se reunieron con representantes del Movimiento de Personas con Discapacidad, así como con integrantes de diversas organizaciones civiles, quienes plantearon la necesidad de fortalecer los mecanismos de consulta y participación directa en las decisiones judiciales que afectan sus derechos.
El movimiento envió una carta firmada por más de 720 personas y colectivos, en la que expresaron su respaldo a esta iniciativa y su interés por ser escuchados en el proceso.
Objetivo: justicia accesible e inclusiva
De acuerdo con la Suprema Corte, la audiencia busca reafirmar el compromiso institucional con los derechos humanos, la inclusión y la transparencia judicial. El ejercicio permitirá que representantes de comunidades con discapacidad y organizaciones especializadas expongan directamente sus perspectivas ante los ministros, fortaleciendo así la justicia abierta y participativa en México.
La Corte reiteró que este mecanismo no solo cumple con el marco normativo vigente, sino que marca un precedente en materia de accesibilidad y participación ciudadana dentro del Poder Judicial.
Noticias del tema