El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Empresas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

SCJN resolverá deuda fiscal de Grupo Elektra y TV Azteca

Empresas
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La SCJN discute este jueves litigios que definirán el pago de créditos fiscales de Grupo Salinas por más de 48,300 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analiza este 13 de noviembre una serie de recursos que podrían confirmar la obligación de empresas de Ricardo Salinas Pliego de pagar créditos fiscales por 48,326 millones de pesos, acumulados desde el sexenio anterior.

SCJN define futuro de créditos fiscales de Grupo Salinas por $48,300 MDP

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra este jueves en una sesión crucial para determinar el futuro de los litigios fiscales que mantienen las empresas de Ricardo Salinas Pliego contra el fisco federal. Los ministros analizan múltiples recursos que, de resolverse a favor de Hacienda, confirmarían deudas por un monto total que ronda los 48,326 millones de pesos.

Litigios clave y posibles resoluciones

El centro de la discusión radica en varios amparos y recursos de reclamación presentados por Grupo Elektra y TV Azteca. En uno de los casos más significativos, el ministro Laynez Sanz propondrá desestimar un recurso de la empresa, lo que confirmaría un crédito fiscal de 33,306 millones de pesos correspondiente al ejercicio 2023.

Paralelamente, se revisará el impedimento 33/2024, donde se podría revocar el criterio que declaró impedida a la ministra Lenia Batres para conocer de estos asuntos, argumentando que sus expresiones públicas previas al cargo no constituyen un conflicto de interés actual. El proyecto también propone una multa a Grupo Elektra por 7,919.8 pesos por intentar prolongar los procesos.

Confirmación de deudas y cierre de litigios

En una jornada maratónica, los ministros analizarán al menos nueve recursos adicionales. Se prevé que la mayoría de las propuestas busquen desechar los amparos presentados por las empresas del grupo, lo que significaría la confirmación definitiva de las deudas.

Entre los créditos en juego destacan uno por 2,004 millones de pesos (ejercicio 2010), otro por 2,447 millones de pesos de TV Azteca (2009), y uno más por 2,615 millones de pesos (2013). La resión de estos casos pondría fin a años de litigio y obligaría al conglomerado a enfrentar el pago total reclamado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Consecuencias para el Grupo Empresarial

La posible confirmación de estos créditos fiscales representa un desafío financiero significativo para las empresas de Ricardo Salinas Pliego. El desenlace de esta jornada en la Corte marcará un precedente crucial en la relación entre el fisco y grandes contribuyentes, cerrando capítulos de impugnaciones que se remontan a la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Empresas: Nissan inicia liquidación de 869 trabajadores en Civac

Nissan Mexicana inició el proceso de liquidación para 869 trabajadores de su planta Civac, marcando el inicio del cierre definitivo. Nissan Mexicana comenzó este lunes 10 de noviembre el proceso de liquidación y conclusión de la relación laboral con 869 trabajadores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana