Se busca colaboración entre sector comercio y autoridades para fortalecer vigilancia urbana

La Cámara de Comercio de Monclova coordina una próxima reunión con la Fiscalía del Estado para abordar temas de seguridad, incluida la instalación de cámaras de videovigilancia.
El presidente de Canaco Monclova, Oscar Mario Medina, informó que se tiene programada una reunión con el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, entre el 23 y 25 de agosto, donde se abordarán temas de seguridad pública, incluyendo la instalación de cámaras de vigilancia en coordinación con el sector comercial.
Coordinación entre Canaco y autoridades estatales
Medina explicó que la reunión será gestionada a través del enlace con la Fiscalía, Rodrigo Medina Torres, y se espera que se realice en las instalaciones de la Cámara de Comercio.
“El objetivo es tratar temas de seguridad, principalmente la colaboración en el tema de cámaras de vigilancia, donde nosotros como sector hemos insistido en que se refuercen las estrategias”, señaló.
Agregó que reconocen los esfuerzos del gobierno estatal en la materia y mantienen disposición para colaborar con otras cámaras empresariales en este tipo de iniciativas.
Negocios ya cuentan con videovigilancia privada
El presidente de Canaco indicó que actualmente la mayoría de los comercios en Monclova ya cuenta con cámaras de seguridad que dan hacia la vía pública, aunque no se tiene una cifra exacta, dado que continuamente se instalan nuevas unidades o se realiza mantenimiento a las existentes.
“Esto ya llegó para quedarse. Así como se le da mantenimiento a los equipos de refrigeración o a instalaciones hidráulicas, las cámaras ya son parte del equipamiento básico de un negocio”, expresó.
Mencionó que quienes aún no cuentan con cámaras han sido exhortados a hacer el esfuerzo de inversión, ya que representan un respaldo para la operación segura y permiten monitoreo remoto desde dispositivos móviles.
Pendiente instalación de cámaras municipales anunciadas
Sobre las cámaras de vigilancia anunciadas por la administración municipal de Monclova desde el inicio del año, Medina dijo desconocer el motivo del retraso, aunque tiene conocimiento de que se destinó inversión para un centro de vigilancia (C2), el cual ya fue habilitado y podría inaugurarse en breve.
Necesidad de vigilancia en cruceros y zonas escolares
Medina también subrayó la importancia de colocar cámaras en zonas con alta circulación vehicular, como cruceros sin semáforos o zonas escolares, donde se presentan accidentes y no siempre hay elementos técnicos para determinar responsabilidades.
Afirmó que parte del proyecto incluye que las cámaras del comercio organizado sean compatibles con el sistema de videovigilancia inteligente del gobierno, lo que permitiría ampliar la cobertura de monitoreo urbano.
Noticias del tema