Piedras Negras continúa consolidándose como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico en Coahuila, gracias a una serie de eventos organizados por diversos sectores de la comunidad que han impulsado una importante derrama económica, especialmente en el sector hotelero.
De acuerdo con información proporcionada por la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), la ciudad mantiene actualmente una ocupación hotelera del 60 al 70 por ciento, una cifra que se ha sostenido en las últimas semanas y que, según estimaciones, podría ir en aumento conforme se acerque el periodo vacacional de verano.
Romina Mendoza, integrante de la OCV, destacó que esta tendencia refleja el impacto positivo de las actividades culturales, deportivas, académicas y recreativas realizadas recientemente en el municipio. Afirmó que Piedras Negras ocupa actualmente el primer lugar en ocupación hotelera a nivel estatal, de acuerdo con los registros de la Secretaría de Turismo de Coahuila.
Este posicionamiento, dijo, no es casual, sino resultado de un trabajo coordinado entre el sector público, la iniciativa privada y la propia comunidad, que ha apostado por fortalecer la infraestructura turística, mejorar los servicios y diversificar la oferta de actividades atractivas tanto para visitantes nacionales como internacionales.
Los eventos que han contribuido al repunte en la ocupación hotelera van desde convenciones, encuentros deportivos, ferias regionales y festividades culturales, hasta actividades organizadas por instituciones educativas, asociaciones civiles y empresas, lo que demuestra una ciudad activa y con visión de crecimiento.
Además, la cercanía con la frontera, su infraestructura comercial, su seguridad relativa y sus atractivos históricos y naturales, colocan a Piedras Negras como un punto estratégico para el turismo de paso, de negocios y recreativo.
Se espera que en las próximas semanas, con la llegada del periodo vacacional de verano y el posible regreso de connacionales que visitan a sus familias, la demanda hotelera continúe en ascenso, beneficiando directamente a sectores como el gastronómico, el comercio, el transporte y los servicios turísticos.
Finalmente, desde la OCV se hizo un llamado a seguir fortaleciendo la hospitalidad local, manteniendo altos estándares de calidad en el servicio y promoviendo la ciudad como un destino confiable, limpio, seguro y con identidad propia. El reto ahora, concluyó Mendoza, es capitalizar este momento favorable y convertirlo en un crecimiento sostenido del turismo en Piedras Negras.