El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Junta de Conciliación y Arbitraje Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Se mantienen vigentes expedientes bajo la ley anterior en nuevo recinto judicial

Junta de Conciliación y Arbitraje
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Tribunal de Justicia Administrativa cambió de sede, pero continúa resolviendo los expedientes conforme a la ley anterior, garantizando la continuidad legal y atención al público.

La Junta Local de Conciliacióin y Arbitraje (JLCyA) cambió su sede, pero los expedientes abiertos bajo la legislación anterior seguirán su curso normal, garantizando así la continuidad legal y la atención oportuna a los ciudadanos,  informó Ricardo Aguirre Cuéllar, presidente de la junta.

Las nuevas oficinas de la JLCyA se ubican en el edificio de las dependencias estatales, en la misma área del Registro Público de la Propiedad y el titular aseguró que el cambio de ubicación de las oficinas no afecta el desarrollo de los juicios en proceso. 

“Los casos que ya estaban ingresados bajo la ley anterior siguen su curso conforme a esa misma legislación”, explicó Aguirre Cuéllar, subrayando que el cambio físico de oficinas no modifica el marco normativo bajo el cual se juzgan los asuntos ya iniciados.

Espacios renovados, servicios garantizados

El nuevo edificio busca mejorar la operatividad del Tribunal y brindar mayor comodidad a los usuarios. Según el magistrado, la mudanza se realizó con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para la atención al público, así como un espacio más funcional para el personal jurídico.

“Estamos trabajando con normalidad y todos los servicios están funcionando como siempre”, aseguró, al tiempo que invitó a los ciudadanos que tengan procesos abiertos o trámites pendientes a acudir a la nueva sede sin preocupación.

Aguirre Cuéllar indicó que cuentan con mil 500 a 2 mil expedientes en proceso debido a que las partes aún están litigando con amparo  y procedimientos.

El año pasado cerraron con 2 mil 500 expedientes y el presente esperan terminar con mil 300 expedientes y el próximo año reducir a 500 o 600.

Estimó que las oficinas de la junta local aún continuarán operando todo el próximo año y podrían desaparecer en el 2027 cuando calculan que habrían concluido los expedientes de las demandas laborales bajo el anterior régimen.

Recordó que después de la reforma laboral, a partir de octubre de 2022 comenzaron a operar los Centros de Conciliación Laboral como nueva forma de justicia laboral para los trabajadores mientras que las juntas locales desaparecerán paulatinamente.

Transición sin afectaciones legales

Aunque actualmente rige una nueva ley en materia administrativa, los expedientes iniciados bajo la anterior se seguirán resolviendo con base en esa norma, cumpliendo con los principios de legalidad y debido proceso, enfatizó Aguirre Cuéllar.

Compromiso con la ciudadanía

El magistrado recalcó que el Tribunal mantiene su compromiso de brindar justicia pronta, completa e imparcial, y que cualquier ciudadano puede acercarse a recibir orientación sobre su caso, sin importar en qué etapa se encuentre o bajo qué ley se haya iniciado.

“Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que su juicio sigue en pie, que no se ha detenido por ningún motivo, y que será resuelto conforme a derecho”, puntualizó Ricardo Aguirre Cuéllar.

Este movimiento administrativo no sólo implica un nuevo espacio físico, sino también la renovación del compromiso institucional con la legalidad y el servicio público. Con ello, el Tribunal de Justicia Administrativa reafirma su papel como garante del equilibrio entre ciudadanos y autoridades.

Junta de Conciliación y Arbitraje
Junta de Conciliación y Arbitraje
Junta de Conciliación y Arbitraje
Junta de Conciliación y Arbitraje

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana