¿Se pudo evitar la tragedia en Texas? Esto dicen expertos
Expertos cuestionan la efectividad del sistema de alertas tras la devastadora crecida del río Guadalupe en Texas que dejó 59 muertos y varios desaparecidos.

La crecida del río Guadalupe tomó por sorpresa a Kerrville y dejó una estela de destrucción, muertes y preguntas sobre las fallas en el sistema de alertas.
59 personas murieron y decenas están desaparecidas tras las inundaciones repentinas que azotaron Kerrville, Texas, la madrugada del viernes 4 de julio. La falta de un sistema eficaz de advertencia ha generado fuertes críticas a las autoridades locales.
Las inundaciones en la región montañosa de Texas, particularmente en Kerrville, dejaron al menos 59 muertos y un número aún no determinado de desaparecidos, según informaron las autoridades estatales. El fenómeno natural sorprendió a residentes mientras dormían, incluyendo a campamentos juveniles como el Campamento Mystic, donde 27 niñas siguen desaparecidas.
¿Por qué no hubo una alerta temprana?
A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas desde el jueves por la tarde, los residentes no evacuaron a tiempo. Según Jason Runyen, meteorólogo del NWS, se enviaron avisos automáticos por celular desde la 1:18 p. m. del jueves y se intensificaron en la madrugada del viernes, con una alerta de daño catastrófico a las 4:03 a. m.
Sin embargo, muchos no reaccionaron, y autoridades locales han argumentado que no esperaban un evento tan severo. “Nadie vio venir esto”, declaró Rob Kelly, juez del condado Kerr, señalando que el área no cuenta con un sistema de alerta sonora, como el que se utiliza para tornados.

Fallas en los sistemas de alerta
En declaraciones posteriores, Kelly reveló que hace seis años se consideró instalar un sistema de alarma por inundaciones, pero se descartó por el alto costo económico. “La población se horrorizó por el coste”, afirmó.
La madrugada del viernes, Christopher Flowers, un visitante, despertó con el agua hasta los tobillos. “Lo que necesitamos es una advertencia clara que te diga: sal ahora”, dijo, recordando cómo huyó al ático con ocho personas más.
Críticas a la respuesta institucional
El congresista republicano Chip Roy admitió que habrá cuestionamientos. “Habrá muchos señalamientos, y lo entiendo”, dijo. Por su parte, Jonathan Porter, de AccuWeather, declaró que con las advertencias emitidas, sí se pudieron tomar acciones proactivas, como evacuaciones.
Incluso Dalton Rice, administrador de Kerrville, reconoció que la lluvia fue mucho más intensa de lo esperado. Relató que salió a correr cerca del río a las 4:00 a. m. y no percibió riesgo. A las 5:20 a. m., el parque ya era intransitable.
La oficina del NWS en New Braunfels había reforzado su personal ante el pronóstico, pasando de dos a cinco meteorólogos durante la noche. Sin embargo, las tormentas avanzaron rápidamente, y las advertencias, aunque se emitieron, no generaron respuestas inmediatas.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, atribuyó parte del problema a la necesidad de mejorar la tecnología. “Estamos trabajando para que las familias tengan más tiempo de anticipación en emergencias como esta”, aseguró.

Inundaciones: Texas reporta 41 desaparecidos tras fuertes inundaciones
Las inundaciones en Texas ya han dejado al menos 80 muertos y 41 desaparecidos, y el gobernador advierte sobre tormentas aún más peligrosas. Greg Abbott, gobernador de Texas, informó este domingo que al menos 41 personas están desaparecidas por las inundaciones que azotan -- leer más
Noticias del tema