El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Se suman más anexos en la región Centro; investigan proyecto en colonia La Loma

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En la región centro operan diez anexos regulados, pero investigan un presunto centro en colonia La Loma.

El titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, informó que actualmente en la región centro se tienen registrados diez anexos en operación, luego de la reciente apertura de uno en el municipio de San Buenaventura. Explicó que estos espacios se encuentran dentro del padrón oficial y son parte de un esquema de supervisión para garantizar que cumplan con la normatividad en materia de salud y atención a las adicciones.

Aguilar Arocha detalló que la Secretaría de Salud mantiene comunicación permanente con las instituciones que administran estos lugares, pues la finalidad es ofrecer alternativas seguras de rehabilitación a quienes enfrentan problemas de consumo de sustancias.

Señalamientos en La Loma

Sobre la posible instalación de un nuevo anexo en la colonia La Loma, en Boquillas, señaló que hasta ahora no existe registro oficial. La versión surgió a partir de publicaciones en redes sociales y provocó inquietud entre madres de familia del CAM 13 y del Instituto de Capacitación para el Crimen (ICC), quienes manifestaron su desacuerdo con la instalación del centro.

El funcionario aclaró que ninguna persona responsable del proyecto se ha acercado a la Jurisdicción Sanitaria 04 para iniciar el proceso de regularización. “Sabemos de las versiones, pero oficialmente nadie ha presentado documentación ni ha solicitado autorización”, puntualizó.

Requisitos indispensables

El titular recordó que para establecer un centro de atención a las adicciones es obligatorio contar con la autorización del municipio, permisos de Protección Civil, el registro sanitario y el cumplimiento de los manuales establecidos por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).

Asimismo, los encargados deben presentar la documentación que acredite quiénes son los propietarios, directivos y responsables del cuidado de los internos, así como garantizar que el personal esté debidamente certificado. Cada paciente debe contar con un expediente clínico actualizado que respalde el tratamiento que se le brindará.

Protección a los internos

Aguilar Arocha hizo énfasis en que ningún ingreso debe realizarse de manera forzada, ya que esto puede derivar en violaciones a los derechos humanos y en problemas legales. En el caso de menores de edad, agregó, se exige la autorización expresa de padres o tutores mediante un consentimiento informado.

“El objetivo es que las personas ingresen con plena voluntad y que los centros operen bajo reglas claras que eviten cualquier situación irregular”, afirmó.

Vigilancia constante

Finalmente, recordó que la Jurisdicción Sanitaria 04 realiza inspecciones periódicas a los centros autorizados. En caso de detectar establecimientos que funcionen sin permisos, se procede a levantar un acta y notificar la suspensión de actividades.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier espacio irregular para que pueda ser revisado. “Si un centro no tiene autorización, se le suspende de inmediato. Nuestro deber es proteger la salud y los derechos de las personas que buscan rehabilitación”, finalizó.

comentar nota

Salud : Pacientes inconformes por remodelación en la Clínica 7 del IMSS

Consultorios de especialidades fueron reubicados por trabajos de remodelación, generando quejas por espacio reducido y calor excesivo. La mañana de este miércoles inició la remodelación del área de consulta externa del bloc A de la Clínica 7 del Seguro Social. Como parte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana