El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Secretaría de Desarrollo Rural apoyará a productores con semilla subsidiada

En la región Norte se encuentran realizando el registro para el ciclo de siembra otoño-invierno de avena.

Secretaría de Desarrollo Rural apoyará a productores con semilla subsidiada: En la región Norte se encuentran realizando el registro para el ciclo de siembra otoño-invierno de avena.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la proximidad del inicio del ciclo agrícola otoño-invierno, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado se encuentra lista para ofrecer un respaldo fundamental a los productores locales. A través de un programa de apoyo que consiste en la distribución de semilla de avena a bajo costo, esta dependencia estatal busca facilitar el acceso a insumos clave para la siembra, con el fin de impulsar la actividad agrícola en la región.

Adolfo Miranda, coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, explicó que ya se están recibiendo las solicitudes de quienes deseen beneficiarse con esta oferta. Detalló que el apoyo consiste en proporcionar semilla de avena en presentación de bultos de 40 kilogramos, con un costo subsidiado que la hace accesible para los agricultores. Cada hectárea requiere entre 100 y 120 kilos de semilla para una siembra adecuada, por lo que el productor podrá adquirir el insumo en cantidades ajustadas a sus necesidades.

El precio del bulto subsidiado es de 420 pesos, lo que representa la mitad del costo que se encuentra en el mercado abierto, el cual suele rondar los 840 pesos. Este subsidio es una medida que busca aliviar la carga económica para los agricultores, quienes enfrentan diversos retos y gastos durante el ciclo agrícola, desde la preparación de la tierra hasta la cosecha.

A pesar del respaldo que se ofrece, Miranda señaló que este ciclo otoño-invierno cuenta con una participación menor en comparación con otros periodos agrícolas. Esto se debe principalmente a que los predios temporales —aquellos que no cuentan con sistemas de riego permanente— dificultan la siembra y producción de avena y otros cultivos asociados a esta temporada. No obstante, la Secretaría mantiene el compromiso de apoyar a quienes decidan sembrar y fortalecer su actividad agrícola.

La avena es un cultivo importante dentro del ciclo otoño-invierno, ya que contribuye no solo a la producción agrícola sino también a la alimentación del ganado, representando un insumo clave para los productores agropecuarios de la región. Su siembra en estas fechas favorece el aprovechamiento del suelo y mejora la rotación de cultivos, aspectos que benefician la sustentabilidad agrícola y la productividad.

Además de facilitar el acceso a la semilla, la Secretaría de Desarrollo Rural promueve que los agricultores se mantengan informados sobre las mejores prácticas de cultivo, recomendaciones para el manejo del suelo y el uso eficiente del agua, aspectos fundamentales para maximizar los resultados y reducir riesgos.

La coordinación regional, encabezada por Miranda, trabaja en conjunto con los productores para atender sus necesidades específicas y brindar asesoría técnica que acompañe la entrega de insumos. El objetivo es fortalecer la producción local y generar un impacto positivo que beneficie tanto a los agricultores como a la economía regional.

El programa de subsidio a la semilla representa una oportunidad valiosa para quienes enfrentan desafíos económicos o limitaciones de recursos, permitiendo que más personas puedan participar en el ciclo agrícola y contribuir a la generación de alimentos y productos agropecuarios.

Los interesados en acceder a este apoyo pueden acudir a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Rural o contactar directamente con la coordinación regional para realizar su solicitud. Es importante que los productores gestionen esta oportunidad con anticipación para garantizar la disponibilidad del insumo en las cantidades requeridas.

En suma, esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el gobierno estatal para promover el desarrollo rural y apoyar a las familias que dependen de la agricultura como fuente principal de ingreso. La entrega de semilla subsidiada es un paso estratégico para fortalecer la productividad, la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores en la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana