El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO T-MEC Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Secretaría de Economía inicia consultas rumbo a revisión del T-MEC

La Secretaría de Economía inicia consultas con 30 sectores para la revisión del T-MEC 2026, buscando inclusión del sector privado y gobiernos estatales.

T-MEC
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Economía y el CCE iniciaron consultas con 30 sectores productivos para preparar la revisión del T-MEC 2026, buscando participación amplia y representativa.

La Secretaría de Economía (SE), junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), inició la primera reunión con 30 sectores productivos rumbo a la revisión del T-MEC 2026, con el objetivo de realizar consultas amplias y representativas en todo México, incorporando visiones de la iniciativa privada, el sector obrero y los gobiernos estatales.

El gobierno mexicano decidió modificar el mecanismo de consultas que tradicionalmente se realizaba a través del llamado Cuarto de Junto, buscando un sistema más amplio que incluya a todos los sectores productivos, la iniciativa privada, el sector obrero y las 32 entidades federativas. El objetivo es contar con un diagnóstico completo sobre la visión y prioridades de los sectores antes de la revisión del T-MEC en 2026.

Participación de 30 sectores productivos

Durante la reunión, encabezada por el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el presidente del CCE, Francisco Cervantes, se definió que los sectores consultados incluyen vehículos pesados, logística, lácteos, químico, servicios profesionales, bebidas y alimentos procesados, minería, muebles y papel, plásticos y juguetes, servicios financieros, TICs, agroindustria, acero y aluminio, vehículos ligeros, energía y petroquímica, metálico y metalmecánica, economía circular, aeroespacial, calzado, textil y vestido, cemento, vidrio y cerámica, manufacturas eléctricas, agrícola, cadenas productivas, industrias creativas, electrónica, turismo, construcción, farmacéutica y autopartes.

Coordinación entre SE y CCE

El CCE acompañará a la Secretaría de Economía en este proceso a través de un mecanismo fortalecido, con representación plural y equilibrada de los sectores productivos, asegurando una coordinación ordenada y eficaz durante las consultas. Esto permitirá que las visiones del sector privado se traduzcan en soluciones concretas para fortalecer la competitividad, inversión y empleo en México.

Objetivo de la revisión del T-MEC

Ebrard subrayó que este sistema de consultas es inédito y permitirá integrar prioridades de diversos actores de la economía mexicana de cara a las conversaciones sobre comercio exterior. Por su parte, Cervantes destacó que la revisión del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad del país y fortalecer la integración de las cadenas productivas en América del Norte.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana