El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Secretaría de Salud confirma vigencia de norma para control de la lepra en México

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La continuidad de la NOM-027-SSA2-2007 fue respaldada mediante un documento firmado por Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.

En su rol como presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública, López Elizalde avaló la medida luego de una revisión sistemática solicitada por la Comisión Nacional de Infraestructura de la Calidad (CNIC) en diciembre de 2024. Este análisis evaluó la pertinencia de mantener vigente la norma y concluyó que su permanencia es necesaria para proteger la salud pública.

En 2025, la CNIC determinó que la NOM-027-SSA2-2007 cumplía con los criterios técnicos y legales requeridos para continuar vigente. Se confirmó que la norma sigue siendo adecuada para la detección, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de la lepra en México, considerando que mantener este marco regulatorio es fundamental para garantizar un control eficaz de la enfermedad.

Impacto en la salud pública
Con la ratificación de la norma, los profesionales de la salud podrán seguir aplicando lineamientos técnicos que facilitan la detección temprana de casos de lepra, el tratamiento adecuado y el seguimiento epidemiológico correspondiente.

Aunque la lepra tiene baja prevalencia en México, su persistencia en ciertas regiones requiere protocolos claros para prevenir rebrotes y asegurar atención de calidad a las personas afectadas.

El documento establece que la norma permanecerá vigente de manera indefinida, a menos que futuros avances científicos o revisiones justifiquen cambios. Esta continuidad brinda certeza al sector salud y refuerza el compromiso del Estado mexicano con la prevención y el control de enfermedades transmisibles.

Base jurídica de la decisión
La vigencia de la NOM-027-SSA2-2007 se sustenta en diversos marcos legales, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de Infraestructura de la Calidad y sus reglamentos, así como el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud. Este marco legal garantiza la solidez y aplicación efectiva de la norma.

Además de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Salud debe difundir el aviso en la Plataforma Tecnológica Integral de Infraestructura de la Calidad, asegurando que investigadores, profesionales y ciudadanía tengan acceso a la información vigente.

Mantener esta norma forma parte de los esfuerzos por fortalecer la salud pública preventiva, estableciendo un marco técnico y legal que permite actuar oportunamente frente a enfermedades que, aunque poco frecuentes, continúan representando un riesgo para comunidades vulnerables.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Prevención del suicidio en México: los datos de 2024 y cómo detectar riesgos

Cada 10 de septiembre, el mundo detiene su rutina para centrar la atención en un tema que muchas veces permanece en silencio: la prevención del suicidio. Esta fecha, establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana