Secretaría de Turismo impulsa reducción de plásticos en playas de Tamaulipas

Tamaulipas se une a la estrategia nacional 2025-2030 para reducir plásticos y conservar las playas, con acciones coordinadas entre gobierno y sociedad.
La Secretaría de Turismo de Tamaulipas, encabezada por Benjamín Hernández Rodríguez, anunció el 29 de mayo de 2025 su adhesión a la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, vigente hasta 2030, junto con 17 estados y 169 municipios, para combatir la contaminación plástica en las costas mexicanas.
La campaña nacional lanzada por la Secretaría de Turismo Federal y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) busca reducir el uso de plásticos y preservar los ecosistemas marinos y costeros en México. El secretario Benjamín Hernández Rodríguez resaltó la importancia de unir esfuerzos entre gobierno y sociedad para proteger las playas y garantizar un entorno limpio para los visitantes y la biodiversidad.
En los municipios costeros de Tamaulipas —Altamira, Ciudad Madero, Tampico, Matamoros, San Fernando y Soto la Marina— se implementarán actividades permanentes que incluyen jornadas de limpieza, recolección de residuos y campañas de concientización para fomentar la participación ciudadana.
Compromiso social y gubernamental para un México sostenible
El gobernador Américo Villarreal Anaya subrayó que la colaboración entre autoridades y ciudadanos es fundamental para lograr la transformación ambiental necesaria y dejar un mundo mejor para las futuras generaciones.
La estrategia nacional contempla acciones concretas como la disminución de residuos plásticos en playas, el cuidado de la fauna marina y la promoción de un turismo responsable. Las primeras jornadas masivas de limpieza tendrán lugar el 5 de junio de 2025 simultáneamente en diversas playas del país, como Progreso (Yucatán), Puerto Morelos (Quintana Roo), Acapulco (Guerrero), San Felipe (Baja California) y Puerto Vallarta (Jalisco).
Importancia de la Estrategia Nacional para el medio ambiente y el turismo
Esta iniciativa responde a la urgente necesidad de mitigar la contaminación que afecta a las costas mexicanas, principales atractivos turísticos y hábitats de especies marinas. La reducción de plásticos en las playas también contribuye a mejorar la imagen turística y la calidad de los destinos costeros.
Las autoridades de Tamaulipas invitan a la población a sumarse a estas acciones, ya sea mediante la reducción del uso de plásticos, la participación en jornadas de limpieza o la difusión del mensaje de cuidado ambiental entre familiares y amigos.
Turismo: Saltillo será sede de Juegos Inter La Salle Otoño 2025
Saltillo, Coahuila, 27 de junio de 2025.- La Universidad La Salle Saltillo albergará en octubre próximo los Juegos Inter La Salle de Otoño 2025, con la participación de mil 700 deportistas provenientes de distintos campus del país. La competencia deportiva forma parte -- leer más
Noticias del tema