Secretaria del Bienestar se deslinda por el arresto de estafadores
La Secretaria del Bienestar en la región norte emitió un comunicado tras el arresto de Víctor N y Mario N

Tras darse a conocer la detención de al menos tres personas acusadas de cometer fraude utilizando el nombre de programas federales de vivienda, la Secretaría del Bienestar en la Región Norte de Coahuila se deslindó de manera categórica de cualquier relación con los implicados, a través de un comunicado difundido por sus canales oficiales.
Fue Rocío Domínguez Vital, subdelegada regional de la Secretaría del Bienestar, quien dio a conocer públicamente esta postura mediante una publicación en sus redes sociales, dejando en claro que ninguna de las personas arrestadas pertenece a la dependencia federal ni está facultada para realizar trámites o gestiones a nombre de la institución.
El comunicado responde a una serie de denuncias ciudadanas y al proceso de investigación que derivó en la detención de personas identificadas como Vicente N. y Mario N., quienes, de acuerdo con las autoridades, habrían estado solicitando documentación personal y cobrando dinero a ciudadanos bajo el argumento de gestionarles un supuesto apoyo del Programa de Vivienda del Gobierno Federal.
“La Secretaría de Bienestar, Delegación Regional Norte de Coahuila, informa a la población en general que se deslinda totalmente de las personas identificadas como Vicente N. y Mario N., quienes circulan en redes sociales solicitando documentación y cobrando dinero a nombre del Programa de Vivienda del Gobierno Federal”, se lee en la primera parte del comunicado emitido.
Desde la Secretaría se hizo especial énfasis en que estas personas no pertenecen a la institución, ni forman parte de los Servidores de la Nación, cuerpo operativo reconocido y visible que ejecuta y supervisa los programas federales de Bienestar en todo el país. Por lo tanto, cualquier gestión, trámite o solicitud que se haya realizado a través de ellos carece de validez oficial, y no tiene reconocimiento alguno por parte del Gobierno Federal.
Domínguez Vital subrayó que, en el caso específico del Programa de Vivienda para el estado de Coahuila, este aún no ha sido implementado, por lo que cualquier supuesto trámite que actualmente se promueva entre la población es completamente apócrifo.
“Queremos ser muy claros con la ciudadanía: el programa de vivienda en nuestra entidad aún no inicia. Su puesta en marcha será gradual y se realizará en módulos oficiales de atención, los cuales estarán debidamente identificados y operados por personal acreditado y capacitado por el Gobierno de México”, señaló la funcionaria federal.
El comunicado también aclara que toda convocatoria oficial, fechas, requisitos y mecanismos de inscripción a los programas federales serán anunciados exclusivamente por medios oficiales de la Secretaría del Bienestar, como su sitio web, redes sociales verificadas y las oficinas regionales correspondientes.
En este sentido, se hizo un llamado a la población para no dejarse engañar por personas que lucran con la necesidad, aprovechando la desinformación o el desconocimiento de los procedimientos formales para acceder a los apoyos gubernamentales. “Todos los trámites de los programas sociales son completamente gratuitos y personales. No se necesita intermediarios ni se deben realizar pagos a terceros para acceder a los beneficios”, reiteró la subdelegada.
En el marco de los hechos ocurridos, la dependencia también exhortó a las personas que hayan sido víctimas de este tipo de engaños a presentar sus denuncias formales ante las autoridades competentes, con el fin de fortalecer las investigaciones y evitar que más personas sean afectadas por estos actos ilícitos.
La Secretaría del Bienestar también recordó que sus módulos y oficinas están abiertos para brindar información clara y directa a la ciudadanía sobre los programas que actualmente se encuentran vigentes, así como los que se encuentran en fase de planeación.
“Estamos comprometidos con llevar los beneficios de los programas federales a quienes más los necesitan, pero siempre dentro de un marco legal, con transparencia y honestidad. Por eso pedimos a la gente que confíe únicamente en los canales institucionales y que desconfíe de cualquier persona que solicite dinero a cambio de un supuesto apoyo”, indicó Domínguez Vital.
Este caso pone en evidencia la necesidad de seguir fortaleciendo la comunicación oficial entre el gobierno y la población, así como la cultura de denuncia ante actos fraudulentos. Las autoridades reiteraron que el combate al uso indebido de los programas sociales es una prioridad, y que continuarán colaborando con las instancias correspondientes para detectar y sancionar a quienes pretendan aprovecharse de la buena fe de los ciudadanos.
Mientras tanto, la Secretaría del Bienestar continuará vigilando de cerca el desarrollo de este caso y estará atenta a cualquier nueva situación que implique el uso indebido del nombre o imagen de la institución.
“Reiteramos que todos los programas sociales están diseñados para llegar directamente a los beneficiarios, sin gestores, sin cuotas y sin condiciones. Los recursos son públicos, y deben ser utilizados de forma justa y con apego a la legalidad”, concluyó la subdelegada.
Noticias del tema