El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Negocios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Sector de apuestas legales en México rechaza alza de impuestos

Negocios
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La industria del juego legal en México alerta sobre los riesgos de incrementar el IEPS, advirtiendo que incentivará la ilegalidad.

La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA) se manifestó en contra del aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para el sector, aprobado por el Senado, argumentando que esta medida alentará la migración de apostadores hacia plataformas ilegales y afectará la competitividad del mercado regulado.

Aumento del IEPS para juegos y sorteos genera rechazo en la industria legal

La Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta (AIEJA) manifestó su desacuerdo con la reforma a la Ley del IEPS que eleva el gravamen para el sector, señalando que esta decisión incentivará la ilegalidad y encarecerá las operaciones formales en México.

Advierten fomento al juego ilegal

El organismo presidido por Miguel Ángel Ochoa alertó que el incremento del impuesto podría generar un efecto contraproducente. “El aumento del IEPS podría incentivar que los apostadores migren hacia plataformas de juego ilegal”, advirtió la AIEJA. Subrayaron que estas plataformas no reguladas operan sin la supervisión de la Secretaría de Gobernación y sin control fiscal, lo que representa una competencia desleal para los operadores autorizados.

El impacto de la reforma fiscal aprobada

El pasado 29 de octubre, el Senado de la República aprobó la reforma que forma parte del Paquete Económico 2026. Esta modificación eleva de 30% a 50% el gravamen del IEPS aplicable a la industria del entretenimiento y juego de apuesta. La AIEJA considera que esta medida no solo perjudica a las empresas, sino que también desalienta la inversión en un sector que busca modernizarse.

Llamado a la actualización del marco legal

La organización recordó que, desde hace más de una década, han solicitado la actualización de la ley de 1947 que rige al sector. Pidieron una reforma fiscal que considere las necesidades del mercado legal de apuestas, el cual, según sus datos, genera empleos directos e indirectos para más de 200 mil familias en 30 entidades del país. Solicitan a las autoridades un acercamiento para analizar conjuntamente el impacto de estas medidas antes de su implementación.

Negocios: Comcast explora oferta por Warner Bros Discovery

Comcast avanza en una posible adquisición de Warner Bros. Discovery, accediendo a su información financiera confidencial para evaluar una oferta. Comcast ha contratado asesores financieros y obtuvo acceso a la sala de datos de Warner Bros. Discovery, en un movimiento concreto -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana