Secundaria Alberto Salinas registra alta demanda para nuevo ingreso

La institución cuenta con lugares disponibles destacando por sus cómodas aulas
La Escuela Secundaria Alberto Salinas, ubicada en una de las zonas de mayor crecimiento urbano de Piedras Negras, ha consolidado en los últimos años una reputación destacada dentro del sistema educativo local, lo que ha derivado en una alta demanda de solicitudes de nuevo ingreso. Su prestigio se ha forjado tanto por su nivel académico como por el aprovechamiento de sus estudiantes en diversas competencias regionales, estatales e incluso nacionales, convirtiéndola en una de las instituciones públicas de educación secundaria más buscadas por las familias de la región.
Durante el más reciente proceso de inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, la escuela recibió el registro de 180 estudiantes de nuevo ingreso, una cifra que refleja el interés creciente de la comunidad por integrarse a esta institución. Ana Delia Rodríguez, directora de la escuela, detalló que si bien ya se cuenta con una matrícula importante, aún tienen capacidad para admitir a más alumnos, gracias a una eficiente organización de los grupos y a una infraestructura que ha sido adecuada para responder al aumento en la demanda.
“La zona en la que se encuentra la secundaria ha crecido mucho en los últimos años. Hay nuevos fraccionamientos, más familias se han mudado a esta parte de la ciudad, y eso se refleja también en nuestras aulas. Además, el trabajo que se ha hecho en la institución se nota, y los padres buscan escuelas con resultados académicos sólidos”, explicó la directora.
La institución, con una población actual de 350 estudiantes, ha logrado establecer un ambiente educativo que combina disciplina, compromiso docente y una sólida infraestructura. Cada una de las aulas cuenta con minisplit, lo que permite mantener condiciones adecuadas para el aprendizaje, especialmente durante los meses de altas temperaturas que se registran en la región.
Además, por las tardes, la secundaria comparte sus instalaciones con un plantel del Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC), lo que ha implicado un trabajo coordinado entre ambas instituciones para garantizar el buen uso de los espacios y su mantenimiento. Este modelo compartido ha permitido una mayor utilización de los recursos públicos y ha beneficiado a más jóvenes de la comunidad.
Un modelo educativo que da resultados
El crecimiento sostenido de la matrícula también obedece a la confianza que la comunidad ha depositado en el modelo educativo que se ha implementado en la Secundaria Alberto Salinas. Los docentes cuentan con formación actualizada, compromiso con la enseñanza y una cercanía constante con los estudiantes, lo que se traduce en mejores resultados en pruebas de aprovechamiento y concursos académicos.
“Participamos en eventos de conocimientos, concursos de ciencias, matemáticas, lectura y escritura, y nuestros alumnos han sido reconocidos por su desempeño. Eso también habla del esfuerzo y la constancia con la que se trabaja aquí”, señaló Rodríguez.
La directora destacó que la preparación no solo se enfoca en lo académico, sino que se busca formar estudiantes íntegros, fomentando valores como la responsabilidad, el respeto, el trabajo en equipo y la participación activa dentro y fuera del aula.
Infraestructura adecuada para el crecimiento
En un contexto donde muchas escuelas públicas enfrentan limitaciones en materia de infraestructura, la Secundaria Alberto Salinas ha logrado mejorar sus espacios gracias a la gestión constante y al aprovechamiento de recursos disponibles. La instalación de equipos de aire acondicionado en todas las aulas ha sido una prioridad, y actualmente cada grupo cuenta con esta herramienta que mejora significativamente las condiciones para el estudio, especialmente en una región donde las altas temperaturas pueden dificultar el desarrollo normal de las actividades escolares.
También se ha trabajado en el mantenimiento general del plantel, incluyendo áreas verdes, sanitarios, salones especiales y espacios comunes. “Sabemos que un entorno limpio, ordenado y funcional también es parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Si los alumnos se sienten cómodos y seguros, su disposición para aprender mejora considerablemente”, mencionó la directora.
Perspectivas para el próximo ciclo escolar
De cara al nuevo ciclo escolar, la expectativa es que la demanda se mantenga e incluso incremente, por lo que la escuela se encuentra afinando los últimos detalles para recibir a los nuevos alumnos. Se tiene prevista la apertura de más grupos en función del número final de estudiantes inscritos, así como la contratación de personal docente adicional en caso de ser necesario.
Asimismo, se están organizando cursos de nivelación y actividades de bienvenida para los estudiantes de nuevo ingreso, con el fin de facilitar su adaptación al nuevo entorno educativo. “Sabemos que para muchos es su primer contacto con la secundaria, por eso queremos que se sientan bienvenidos, motivados y parte de esta comunidad desde el primer día”, puntualizó Rodríguez.
Compromiso con la educación pública
La Secundaria Alberto Salinas representa un claro ejemplo de que la educación pública puede ofrecer calidad, calidez y oportunidades reales de crecimiento académico y personal. Su éxito no ha sido producto del azar, sino del esfuerzo conjunto de directivos, docentes, personal administrativo, padres de familia y, por supuesto, los estudiantes.
En un entorno competitivo, donde la oferta de opciones educativas privadas suele ocupar la atención, esta institución demuestra que con organización, visión y vocación se puede transformar una escuela pública en un referente educativo de la ciudad. La comunidad educativa confía en que los próximos años seguirán consolidando a la secundaria como una de las mejores opciones para la formación de adolescentes en Piedras Negras.
Noticias del tema