Seguridad Pública de Monclova alerta sobre llamadas de extorsión telefónica

En los últimos 15 días a 3 semanas se han identificado al menos 5 intentos de extorsión, de los cuales 3 ya fueron investigados y se confirmó que los números tienen origen en centros penitenciarios de estados como Nayarit y Jalisco.
El director de Seguridad Pública de Monclova, Eleuterio López Leos, informó que en las últimas semanas se han detectado intentos de extorsión telefónica dirigidos principalmente al sector comercio. Explicó que ya se trabaja a través del área de inteligencia para rastrear los números, los cuales no pertenecen a la región, sino que provienen de otros estados del país.
Cinco casos detectados en las últimas 3 semanas
López Leos detalló que en los últimos 15 días a 3 semanas se han identificado al menos 5 intentos de extorsión, de los cuales 3 ya fueron investigados y se confirmó que los números tienen origen en centros penitenciarios de estados como Nayarit y Jalisco. Los otros 2 casos permanecen en proceso de análisis, pero hasta ahora ninguno de los intentos se ha consumado gracias a la atención inmediata brindada por la corporación.
Acciones de prevención y difusión en la comunidad
El titular de Seguridad Pública señaló que se han reforzado las labores de prevención a través de la difusión en redes sociales y páginas oficiales del municipio. Además, se exhorta a comerciantes, empresarios y ciudadanía en general a reportar de inmediato cualquier intento de extorsión para recibir el protocolo correspondiente y evitar caer en engaños.
Inteligencia trabaja en coordinación con el comercio
De acuerdo con López Leos, los extorsionadores suelen utilizar chips con números de diferentes ciudades para dificultar su ubicación, sin embargo, la corporación mantiene un trabajo estrecho con el área de inteligencia y el sector comercio, considerado uno de los más vulnerables a este tipo de delitos. Reiteró que, hasta el momento, no se han registrado pérdidas económicas derivadas de estas llamadas en Monclova.
Seguridad: Autoridades eliminan 71 cámaras de videovigilancia clandestina en Tabasco
La FIRT Olmeca retiró 71 cámaras “parásitos” en municipios de la Chontalpa, debilitando la vigilancia de grupos delictivos y reforzando la seguridad en Tabasco. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco informó que la FIRT Olmeca llevó a cabo el operativo -- leer más
Noticias del tema