El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Comercios Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Seguros escasos: un siniestro destruye negocios en minutos

Menos del 20% de los comercios en México tienen seguro, exponiéndose a pérdidas totales. Incendios recientes evidencian la urgencia de protección adecuada.

Comercios
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Menos del 20 % de los comercios en México cuenta con seguro, exponiéndose a pérdidas totales. Algunos solo contratan pólizas de responsabilidad civil sin proteger sus productos. 

Los recientes incendios en Monclova, como el de la tienda china Baima, ponen en evidencia la escasa cultura de asegurar los negocios en México. Arturo Cabrera, agente de seguros, indicó que apenas tres de cada 10 comercios cuentan con una póliza, mientras que Ricardo Cortez, consultor en Insurer, asegura que apenas uno de cada 10 propietarios protege adecuadamente su patrimonio. “Lo que no pasa en 100 años, puede suceder en un segundo”, advirtió Cabrera, destacando que los negocios pueden destruirse en minutos.

Ambos agentes coincidieron en que la falta de seguro deja a los comerciantes vulnerables ante incendios, robos o fenómenos naturales. Cortez ejemplificó cómo los comerciantes aseguran sus negocios por montos menores a su valor real, lo que provoca que, en caso de siniestro, la indemnización sea insuficiente. “Si tu negocio vale un millón y solo aseguras la mitad, la aseguradora te pagará apenas 25 % del valor real de tus bienes”, explicó.

Dificultades para comerciantes extranjeros.

Una particularidad mencionada por ambos expertos es que ciertos comercios, especialmente de origen chino, evitan asegurar sus establecimientos debido a que sus compras no están facturadas. 
“Compran mercancía de segunda mano y no pueden comprobar su valor ante la aseguradora”, detalló Cortez. Cabrera agregó que esto complica ofrecer un seguro completo, ya que la póliza requiere verificar inventarios y condiciones físicas del negocio.

Precios y opciones de cobertura.

Contrario a la percepción de algunos comerciantes, los seguros son relativamente accesibles. Para inventarios de hasta 10 millones de pesos, la cobertura puede costar entre 25 000 y 35 000 pesos anuales, según Cabrera, mientras que seguros básicos para responsabilidad civil pueden rondar los 4 000 pesos al año, mencionó Cortez. 
Ambos coincidieron en que se pueden establecer pagos en parcialidades, incluso mensuales, facilitando la contratación para pequeños comerciantes.

Comercios asegurados en la región.

Cabrera señaló que, en su caso, aproximadamente entre 350 y 400 comercios en la región centro de Monclova cuentan con algún tipo de seguro, mientras que Cortez mencionó que su cartera incluye alrededor de 100 negocios asegurados, principalmente restaurantes y tiendas de ropa. Estos números reflejan la mínima proporción de comercios protegidos frente a los cientos de establecimientos existentes en la zona.

Precios promedio.

Respecto a los costos, ambos agentes coincidieron en que los precios varían según el tipo de negocio y el monto asegurado. Para un inventario de hasta 10 millones de pesos, la cobertura puede costar entre 25 000 y 35 000 pesos anuales. Seguros básicos para responsabilidad civil, que cubren daños a terceros, rondan los 4 000 pesos al año, mientras que comercios más pequeños, como tiendas de bisutería o papelerías, pueden pagar entre 7 000 y 20 000 pesos al año según la cobertura que elijan.
Los expertos coincidieron en que asegurar un negocio requiere la intervención de un agente de seguros con experiencia. 
“Muchos optan por seguros en línea o mediante bancos, pero estas pólizas no consideran inventarios, estructura ni colindantes, y pueden no responder ante un siniestro”, advirtió Cabrera. Cortez reforzó la idea señalando que la asesoría evita su aseguramiento y pérdidas económicas significativas.

El mensaje de ambos agentes es claro.

proteger el patrimonio requiere conciencia y prevención. “Invertir en un seguro no es un gasto, es proteger años de esfuerzo”, subrayó Cabrera. Cortez añadió que, aunque la póliza tenga un costo, representa la garantía de que el negocio pueda recuperarse después de un evento adverso.

Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), menos del 20 % de las empresas mexicanas cuenta con algún seguro, lo que equivale aproximadamente a 1 de cada 5 negocios. Esta baja proporción refleja la necesidad urgente de fomentar una cultura de aseguramiento que proteja a los comercios ante pérdidas totales.

comentar nota

Comercios : Comerciantes enfrentarán multas por no contar con sistemas contra incendios

Protección Civil intensifica revisiones a locales tras incendio en tienda china con pérdidas totales en zona centro. Después del reciente incendio que consumió por completo una tienda china frente a la plaza principal, el departamento de Protección Civil y Bomberos anunció -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana