El Tiempo de Monclova

REFLECTOR ESPECTACULOS Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Selena Gomez y su lucha contra el SIBO: qué es y cómo afecta su salud día a día

ESPECTACULOS
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Desde su infancia, la vida personal y la apariencia física de Selena Gomez han estado bajo la mirada pública. En años recientes, los cambios en su peso generaron tanto revuelo que la cantante decidió hablar abiertamente sobre su salud, revelando que padece SIBO.

Con valentía, Selena no solo respondió a las críticas, sino que también aprovechó la oportunidad para educar a sus seguidores sobre esta condición médica compleja, que va mucho más allá de lo estético.

Cómo reveló Selena Gomez que tiene SIBO
La confesión se dio tras su aparición en la alfombra roja del estreno de Emilia Pérez el 29 de octubre. Aunque lucía radiante en un vestido negro, algunos internautas notaron que mantenía las manos sobre su abdomen, lo que desató especulaciones y comentarios hirientes.

Frente a estas reacciones, y luego de numerosos rumores, Selena respondió con franqueza —aunque más tarde eliminó el mensaje—:
"Esto me enferma. Tengo SIBO en el intestino delgado. Se agrava. No me importa no parecer un monigote. No tengo ese cuerpo. Fin de la historia. No, NO soy una víctima. Solo soy un ser humano."

Con esa declaración, la artista no solo defendió su dignidad, sino que también visibilizó una enfermedad que muchas personas enfrentan en silencio.

¿Qué es el SIBO?
El SIBO, por sus siglas en inglés (Small Intestinal Bacterial Overgrowth), es una condición en la que un exceso de bacterias prolifera en el intestino delgado, una zona que normalmente debería tener pocos microorganismos. Este desequilibrio ocurre cuando las defensas naturales del sistema digestivo fallan y bacterias que deberían estar en el colon migran y se multiplican donde no deberían.

Esto afecta la digestión y la absorción de nutrientes. Las bacterias consumen los nutrientes antes de que el cuerpo los absorba y generan gases que provocan síntomas como inflamación abdominal, dolor, gases, náuseas, y alteraciones en el tránsito intestinal. También puede provocar pérdida de peso, fatiga y deficiencias nutricionales.

Uno de los mayores desafíos del SIBO es su similitud con otras enfermedades digestivas, como el síndrome del intestino irritable, lo que puede retrasar el diagnóstico y dificultar el tratamiento.

¿Cómo se trata el SIBO?
El manejo del SIBO requiere un enfoque integral. El tratamiento suele comenzar con antibióticos específicos para reducir la población bacteriana en el intestino delgado. Además, se recomienda una dieta baja en FODMAP, que elimina temporalmente ciertos carbohidratos fermentables que alimentan a las bacterias causantes del problema.

El uso de probióticos es una herramienta que aún se debate entre especialistas: algunas cepas podrían empeorar los síntomas, pero otras ayudan a restablecer el equilibrio a largo plazo.

Es clave también investigar la causa de fondo del SIBO, ya sea un trastorno anatómico, una enfermedad crónica, el uso prolongado de ciertos medicamentos o una alteración en los movimientos intestinales. Solo así puede prevenirse su reaparición.

Con su testimonio, Selena Gomez ha puesto el foco en una condición poco conocida pero con un alto impacto en la calidad de vida de quienes la padecen, demostrando que detrás de cada figura pública hay una historia humana con desafíos reales.

 

comentar nota

ESPECTACULOS: Tomorrowland 2025 abrió sus puertas: así fue el arranque del festival.

El icónico festival de música electrónica Tomorrowland celebra su décima novena edición reuniendo a más de 400,000 personas provenientes de diferentes rincones del planeta en Bélgica. El evento se realiza en dos fines de semana consecutivos, del 18 al 20 y del 25 -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana