El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Semana Nacional de Salud 2025: priorizan diabetes, obesidad e hipertensión

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Semana Nacional de Salud Pública 2025 comenzará el próximo 6 de septiembre en todo México, un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Federal y los estados para acercar programas de prevención y servicios de salud a más de 20 millones de personas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, indicó que la estrategia incluirá más de 30 mil acciones comunitarias que se llevarán a cabo hasta el 13 de septiembre. El propósito principal es fomentar hábitos saludables, reforzar la vacunación y atender de manera temprana enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad.

La jornada se implementará en los 32 estados del país, involucrando a 242 jurisdicciones sanitarias y más de 2,400 municipios. Entre las actividades se contemplan ferias de salud, talleres educativos, detecciones oportunas y programas en escuelas, centros laborales y espacios públicos. López Elizalde destacó que se prestará especial atención a poblaciones vulnerables, como comunidades indígenas, personas con discapacidad, migrantes, adultos mayores y niños que viven en zonas rurales.

Además de fortalecer la vacunación y la salud materno-infantil, se impulsarán acciones para promover la alimentación saludable, reducir el consumo de refrescos y comida ultraprocesada, fomentar la actividad física, cuidar la salud mental, prevenir la violencia y mejorar el entorno ambiental mediante reforestación y saneamiento básico. La Lotería Nacional participará con un billete conmemorativo que se pondrá en circulación el 7 de septiembre para concienciar sobre la importancia de la salud pública.

Ante el repunte de sarampión en el país, con 4,353 casos y 17 fallecimientos, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, hizo un llamado urgente a la población para vacunarse, destacando que más del 95 % de los contagios se concentran en Chihuahua. Se han reforzado las brigadas móviles, radios comunitarias, puestos de vacunación y atención en centros de salud, alcanzando cerca de 6 millones de dosis aplicadas a nivel nacional. “Necesitamos un contagio social positivo: que la gente se anime a vacunarse”, subrayó Kershenobich ante la presidenta Claudia Sheinbaum.

El funcionario también reiteró la necesidad de disminuir el consumo de bebidas azucaradas, señalando que su ingesta frecuente contribuye no solo a la obesidad, sino también afecta la salud mental, al activar sustancias en el cerebro que generan placer de manera similar a drogas o alcohol, promoviendo su consumo repetido.

Con estas acciones, el Gobierno de México busca fortalecer un sistema de salud preventiva que no solo atienda enfermedades, sino que también fomente hábitos saludables en la población.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Cuáles son los estados más afectados por el sarampión en México

En México, el sarampión ha vuelto a activar las alertas de salud pública. A pesar de las campañas de vacunación implementadas a nivel nacional, ciertos estados concentran la mayoría de los contagios confirmados y de las muertes asociadas a esta enfermedad viral altamente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana