El Tiempo de Monclova

MÉXICO SEMAR Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Semar refuerza formación naval con el buque “Usumacinta”

Semar fortalece la formación naval con el ARM “Usumacinta”, que zarpó de Salina Cruz para reactivar el plan de instrucción 2025 tras el accidente del Cuauhtémoc.

SEMAR
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tras el accidente del buque Cuauhtémoc, la Marina reactivó su plan de instrucción naval 2025 con el zarpe del ARM “Usumacinta” desde Salina Cruz.

La Secretaría de Marina reafirmó su compromiso con la formación naval al poner en marcha el crucero de instrucción programado para 2025. El ARM “Usumacinta” (A-412) zarpó desde el muelle de la Décima Sexta Flotilla de Unidades de Superficie, en una ceremonia encabezada por el vicealmirante Carlos Jiménez Leal, comandante de la Décima Región Naval.

El viaje contempla escalas en 11 puertos del Pacífico mexicano, incluyendo Manzanillo, Mazatlán, Guaymas, Topolobampo, La Paz, Ensenada, Puerto Peñasco, Puerto Cortés, Los Cabos, Puerto Vallarta y Acapulco, fortaleciendo las prácticas y formación de 171 cadetes8 oficiales y 1 capitán de la Heroica Escuela Naval Militar.

Durante su discurso, Jiménez Leal pidió a la tripulación liderar a las nuevas generaciones “con conocimiento, disciplina y servicio a la nación”, exhortando a los cadetes a cumplir con su compromiso con el país.

Formación integral tras el accidente del buque Cuauhtémoc

Este zarpe ocurre menos de un mes después del accidente del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, que impactó con el Puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo oficial de 2 marinos fallecidos y 22 lesionados, entre ellos 11 en estado delicado.

Pese al incidente, la Marina mantiene su misión formativa para desarrollar oficiales capaces de representar a México dentro y fuera del país. En este contexto, el comandante del “Usumacinta” llamó a los cadetes a “descubrir su potencial” como futuros oficiales de la Armada.

El ARM “Usumacinta” no solo funge como buque escuela, sino también ha tenido una relevante trayectoria en cooperación internacional, participando en ejercicios como RIMPAC 2018 y en misiones de ayuda humanitaria, como el envío de mil 500 toneladas de víveres y medicamentos a la India tras el tsunami de 2005.

El buque “Usumacinta” refuerza la presencia naval mexicana

La Semar reiteró que estas acciones tienen como objetivo fortalecer la formación integral de los futuros oficiales navales y exaltar el espíritu de servicio, lealtad y entrega al país. La continuidad del crucero de instrucción también busca reivindicar la imagen de la Marina mexicana tras el lamentable accidente en Estados Unidos.

Este despliegue naval fortalece el mensaje institucional de resiliencia y vocación de servicio, asegurando que la instrucción naval no se detiene pese a los desafíos, y subraya el papel clave de la Armada en misiones cívicas, diplomáticas y humanitarias.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana