“Semillas de Letras” impulsa la lectura en zonas rurales de Morelos

Con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura en comunidades rurales, fue inaugurado el CANJUV Extensión Ejido Los Álamos en Morelos, donde se puso en marcha el programa “Semillas de Letras”, una iniciativa que busca atender a niñas y niños con rezago educativo en los niveles de primaria.
Impulso a la lectoescritura infantil
El nuevo espacio educativo brinda actualmente atención a 20 estudiantes de segundo a quinto grado, quienes participan en actividades lúdicas y creativas diseñadas para fortalecer sus habilidades de comprensión lectora y expresión escrita. Bajo la dirección de la maestra Diana Verónica Galván Álvarez, el programa desarrolla dinámicas centradas en despertar el interés de los menores por los libros y la escritura, promoviendo el aprendizaje de manera divertida y participativa.
El proyecto se implementa en las instalaciones del DIF Ejido Los Álamos, con el respaldo del personal educativo y comunitario. La intención es que los niños encuentren en la lectura una herramienta que amplíe sus oportunidades académicas y personales.

Atención integral para los participantes
Además de las actividades escolares, el programa contará con el apoyo del Departamento de Psicología, que ofrecerá atención especializada a los menores que lo requieran, con el fin de reforzar su bienestar emocional y social.
Durante la inauguración, representantes del Sistema DIF Municipal, así como regidores y directores de la administración local, destacaron que este tipo de iniciativas reflejan el compromiso institucional con la educación inclusiva y el fortalecimiento de los entornos rurales.
El Centro CANJUV Extensión Ejido Los Álamos se consolida así como un espacio donde convergen la educación, la atención psicológica y la participación comunitaria, impulsando a la niñez morelense hacia un desarrollo integral y con mayores oportunidades de aprendizaje.
Educación : Alumnos vivirán el último megapuente escolar del año del 14 al 17 de noviembre
Estudiantes de nivel básico disfrutarán un fin de semana largo por actividades docentes y fecha conmemorativa. Los estudiantes de educación básica en la Región Centro de Coahuila tendrán un descanso prolongado del viernes 14 al lunes 17 de noviembre, confirmó Abraham Segundo -- leer más
Noticias del tema