Senado alerta sobre posible corrupción en adjudicaciones del STE
Senado investiga corrupción en el STE: posibles irregularidades y adjudicaciones directas en trolebuses y Tren Ligero de CDMX bajo escrutinio.

La Comisión Anticorrupción del Senado pidió investigar adjudicaciones directas y presuntas irregularidades en el Sistema de Transportes Eléctricos (STE) de Ciudad de México.
Este sábado, la Comisión Anticorrupción y de Transparencia del Senado anunció que investigará posibles irregularidades y adjudicaciones directas en el STE, organismo encargado de trolebuses y Tren Ligero en CDMX.
El presidente de la Comisión Anticorrupción y de Transparencia, Francisco Daniel Barreda Pavón, declaró que “las adjudicaciones directas no pueden ser posibles y deben publicarse en el portal”, ya que la opacidad genera corrupción. El objetivo es esclarecer posibles actos de favoritismo hacia empresas específicas.
Denuncia por contratos millonarios
El STE, encabezado por Martín López Delgado, enfrenta una denuncia ante el Gobierno de CDMX (folio SIDEC2510183DENC) en la que se acusa favoritismo hacia Trolley and Bus Electric México, S.A. de C.V.. En 2024, se adjudicó directamente el contrato STE-DEAF-GRMA-041-A-2024 por 100 millones de pesos para la adquisición de refacciones de trolebuses, sin un estudio de mercado amplio y con sobrecostos de hasta cuatro veces los precios al menudeo.
Aunque la empresa justificó la adjudicación por supuesta exclusividad otorgada por Yutong de México, el fabricante negó haber concedido tal exclusividad, lo que pone en entredicho la transparencia del proceso.
Llamado a investigar y prevenir corrupción
El secretario de la comisión, Pablo Angulo Briseño, aseguró que se investigará todo presunto caso de corrupción, recalcando la necesidad de garantizar que los recursos públicos se utilicen correctamente. Angulo Briseño criticó que las adjudicaciones directas, cada vez más recurrentes, favorecen la opacidad y enriquecimiento de funcionarios.
Senado: Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y las turna al Ejecutivo
El Senado aprobó en fast track las reformas a la Ley de Amparo, ratificando la no retroactividad de la norma, mientras la oposición acusa limitaciones al acceso a la justicia. Con 83 votos a favor de Morena y sus aliados y 38 en contra de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, -- leer más
Noticias del tema