El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Senado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y las turna al Ejecutivo

Senado
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado aprobó en fast track las reformas a la Ley de Amparo, ratificando la no retroactividad de la norma, mientras la oposición acusa limitaciones al acceso a la justicia.

Con 83 votos a favor de Morena y sus aliados y 38 en contra de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, el Senado de la República aprobó y turnó al Ejecutivo Federal las reformas a la Ley de Amparo, centradas en el artículo tercero transitorio que establece que las actuaciones procesales futuras se regirán por las nuevas disposiciones, sin afectar derechos adquiridos. La oposición calificó la medida como una simulación que restringe el acceso a la justicia.

Debate sobre retroactividad y derechos adquiridos

La discusión se enfocó en el artículo tercero transitorio, aprobado previamente en la Cámara de Diputados, que señala que las etapas procesales concluidas o que generaron derechos adquiridos se mantendrán bajo las disposiciones anteriores, mientras que las actuaciones posteriores seguirán las nuevas reglas procesales. Sin embargo, senadores de oposición advirtieron que la reforma limita la suspensión de actos de autoridad y podría afectar colectivos, comunidades indígenas y personas vulnerables.

Argumentos de los legisladores oficialistas

El senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara, responsable del transitorio original, defendió la reforma como una medida de modernización de los procedimientos judiciales, sin retroactividad ni fines políticos, con el objetivo de agilizar y dar certeza jurídica a los juicios de amparo.

Críticas de la oposición

Senadoras y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano cuestionaron la medida. Alejandra Barrales calificó la reforma como una “maroma legislativa” que contradice declaraciones previas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Guadalupe Murguía aseguró que la reforma debilita el juicio de amparo y restringe la suspensión de actos de autoridad, mientras que Carolina Viggiano advirtió que limita el interés legítimo de colectivos y comunidades, impidiendo interponer amparos en casos de impacto social.

Impacto económico y legal de la reforma

El debate incluyó menciones a créditos fiscales pendientes, cerca de 200 mil casos, principalmente de microempresas y pequeños comercios, que la oposición señaló como afectados indirectamente por la reforma. La aprobación en fast track ha generado críticas sobre la transparencia y la prisa legislativa del proceso.

comentar nota

Senado: Senado de EE. UU. vuelve a fallar y gobierno sigue cerrado

El Senado de Estados Unidos fracasó por octava vez en aprobar una resolución de financiamiento temporal, prolongando el cierre parcial del gobierno federal. Este martes, el Senado de Estados Unidos no alcanzó los votos necesarios para aprobar una resolución temporal -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana