El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Ley de Amparo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo

Ley de Amparo
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Senado comenzó la discusión fast track de las reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pidió que se resuelva de manera urgente.

El pleno del Senado inició el análisis de la minuta que reforma la Ley de Amparo, sin dictamen previo en comisiones. Morena y aliados aprobaron la discusión, mientras senadores de oposición alertan sobre retrocesos en derechos ciudadanos.

Debate en fast track

El pleno del Senado de la República comenzó la discusión de la minuta de reformas a la Ley de Amparo sin dictamen previo en comisiones, en un proceso catalogado como fast track. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, explicó la ruta legislativa y puso a votación la dispensa de los trámites, calificando el dictamen como de obvia y urgente resolución.

Votación y aprobación inicial

La discusión del dictamen fue aprobada por 81 votos a favor y 31 en contra. El proyecto de decreto incluye reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, así como al Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Postura de la oposición

El senador Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, presentó una moción suspensiva, la cual fue rechazada por la mayoría. En su intervención, destacó: “Tenemos muchos argumentos que poner a su consideración para tratar de convencerlos de que esta, en esencia, es una reforma regresiva”.

Castañeda enfatizó: “En primer término, podríamos decir que esta ley, la ley de amparo, en términos generales, es una ley sustantiva, no es una ley procesal como ustedes la conciben y además la definen”. “Es un instrumento de protección de derechos, es un instrumento a partir del cual las y los ciudadanos se protegen de las arbitrariedades del poder, de los abusos del poder. Y lo que están haciendo va completamente en sentido contrario”, añadió.

comentar nota

Ley de Amparo: Reforma a Ley de Amparo podría reducir derechos ciudadanos

Especialistas advierten que la reforma a la Ley de Amparo, aprobada sin debate real, podría disminuir la certeza jurídica y limitar el acceso ciudadano a la justicia. La reforma a la Ley de Amparo, aprobada recientemente por el Senado y enviada al Ejecutivo, podría restringir -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana