Senado prevé aprobar la Ley de Extorsión la próxima semana; habrá ajustes en penalidades

El Senado se alista para aprobar la nueva Ley General contra la Extorsión, con ajustes en las penalidades y cambios técnicos que fortalecerán su aplicación nacional.
El Senado de la República prevé aprobar la próxima semana la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con modificaciones que endurecerán las penas y clarificarán la actuación de autoridades en todo el país, informaron legisladores de Morena y la oposición.
Senado definió ruta legislativa para la nueva Ley de Extorsión
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, confirmó que se estableció una ruta legislativa para aprobar la minuta enviada por la Cámara de Diputados. Explicó que el dictamen será revisado en comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos, donde se harán ajustes a las agravantes y a la proporcionalidad de las sentencias.
“El delito de extorsión es uno de los más sensibles que enfrentamos los mexicanos, y debemos revisarlo a profundidad, considerando jurisprudencias y criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, puntualizó López Hernández.
Ajustes en penalidades y técnica legislativa
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral Jurado, adelantó que se harán cambios de fondo y de técnica legislativa para mejorar la redacción de la norma. Señaló que uno de los principales ajustes será endurecer las penalidades a fin de evitar la liberación anticipada de personas procesadas por este delito.
Corral advirtió que reducir la media aritmética de las sanciones podría beneficiar a algunos sentenciados, por lo que pidió “cautela y precisión” en la definición de los rangos de prisión. También subrayó la importancia de establecer con claridad las conductas punibles de los funcionarios públicos involucrados en casos de extorsión.
Especialización y coordinación nacional
El senador Enrique Inzunza, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, informó que se incluirán disposiciones para fortalecer la especialización de ministerios públicos y policías encargados de investigar la extorsión. Añadió que la futura ley nacional tendrá carácter obligatorio para las entidades federativas, con el objetivo de unificar criterios y fortalecer las capacidades institucionales.
“Queremos un instrumento que cumpla con el propósito del Ejecutivo federal de fortalecer el combate a la extorsión en todo el territorio nacional”, precisó Inzunza.
Asimismo, se prevé que en los próximos días los presidentes de ambas comisiones se reúnan con la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy, para afinar las propuestas de modificación antes de someter el dictamen al Pleno del Senado.
senado: Senado aprueba reforma para regular servicios digitales en México
El Senado aprobó una reforma que protege a los usuarios de servicios digitales, garantizando cancelaciones sencillas, notificaciones previas y eliminación de cobros automáticos injustificados. Con 91 votos a favor, el Senado de la República avaló una reforma a -- leer más
Noticias del tema