Senado revisará reforma que prohíbe cobros por cancelación de tarjetas

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, confirmó que la próxima semana se votará la reforma que busca prohibir cobros por cancelación de tarjetas y servicios financieros.
El Senado de la República prevé aprobar la próxima semana el dictamen a la minuta de reformas a la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que busca prohibir cobros por cancelación de tarjetas de crédito y servicios financieros. El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, confirmó que el proyecto, impulsado originalmente por el diputado Ricardo Monreal, estará en condiciones de ser discutido y votado. La reforma establece que la generación de cualquier cargo o comisión requerirá el consentimiento expreso del cliente y obliga a las entidades financieras a garantizar el derecho de los usuarios a cancelar tarjetas mediante mecanismos presenciales, telefónicos y digitales.
El proyecto de reformas a la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros es una prioridad en la agenda legislativa del Senado. El coordinador Adán Augusto López recordó que hace poco se aprobó otra iniciativa de Ricardo Monreal relacionada con los cobros en automático, y ahora toca la revisión a las tarifas y porcentajes de las tarjetas de crédito.
La reforma establece dos puntos fundamentales en favor del cliente:
- Consentimiento Expreso: En los formularios de contratación deberá constar que se hizo del conocimiento al cliente el contenido de las cláusulas. Mientras no se acredite el consentimiento expreso, no podrá generarse ningún cargo o comisión.
- Derecho de Cancelación: Las entidades emisoras de tarjetas de crédito o débito tienen la obligación de garantizar al usuario el derecho de cancelarlas, ofreciendo para ello mecanismos eficientes en formatos presenciales, telefónicos y digitales.
Pendientes legislativos entre Senado y Cámara de Diputados
Adán Augusto López recordó que la agenda del Senado incluye la votación de la Ley General en materia de Extorsión y la reforma a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal señaló que en San Lázaro (Cámara de Diputados) tienen pendientes en materia de salud (vapeadores) y la Ley Arancelaria. Monreal confirmó que la Cámara Baja actuará en su calidad de revisora y se allanará a la minuta de extorsión que modificará el Senado, mostrando coordinación entre ambas cámaras en temas clave de seguridad.
Noticias del tema